Nuevo Herald

 Nuevo Herald

Traducido desde el Más allá por Max Lesnik

Mi hermano gemelo El Duende está en La Habana. Me he   quedado de nuevo tratando de sustituir a quien es insustituible. Mani.260710-580x325

En los últimos días aprecio cambios en el tono del Nuevo Herald hacia Cuba y veo con buenos ojos como la periodista  Nora Gámez Torrez escribe sus artículos relacionados con la mayor de las islas del Caribe, ojalá que este periodico asuma una política editorial congruente con los nuevos tiempos que vive la Casa Blanca hacia La Habana. Es hora también que destierre tanta manipulación e infamias publicadas a lo largo de los últimos 50 años contra la revolución cubana.  Basta ya de tantas mentiras. Es la hora de que  sea nuevo de verdad y tenga un renacer honesto. Tono y contenidos mediáticos deben cambiar también si queremos que haya paz entre ambas naciones.

Pero si, el Nuevo Herald está manifestando cierta objetividad en sus escritos  referentes a las relaciones Cuba USA. Y digo esto porque vea y escuche como el mencionado diario publicó la otra noticia  del año:

Con Cuba fuera de la “lista negra”, desapareció uno de los principales obstáculos hacia el restablecimiento de relaciones diplomáticas, pero aún quedan “asuntos adicionales que nuestros diplomáticos están tratando antes de alcanzar un acuerdo que permitiría la apertura de las embajadas”, dijo este viernes Josh Earnest, vocero de la Casa Blanca.

Pese a la expectativas y los comentarios optimistas, la rueda de negociaciones entre EEUU y Cuba concluyó la semana pasada sin asegurar un acuerdo para restablecer relaciones. En rueda de prensa Earnest se refirió nuevamente a algunos de los temas que aún continúan en discusión, entre ellos las limitaciones de movimiento a los diplomáticos.

“Han tenido lugar extensas discusiones sobre qué tipo de limitaciones van a ser impuestas en las actividades de los diplomáticos americanos en la isla de Cuba… Queremos asegurarnos que nuestros diplomáticos… tengan la habilidad de hacer su trabajo y eso incluye no únicamente reunirse con los líderes del gobierno sino también con los ciudadanos”, explicó el portavoz.

Earnest acaparó la atención la semana pasada al declarar que al presidente Barack Obama le “entusiasmaría” la idea de visitar La Habana antes del fin de su mandato, lo cual “puede aun caracterizarse como una aspiración presidencial”, afirmó este viernes. “Sería otro hito en los esfuerzos para normalizar las relaciones entre nuestros dos países”.

Y así de objetivo publicaba el Nuevo Herald la noticia del año. Felicitaciones Nora Gámez Torrez, en cualquier momento te veo en La Habana publicando las bondades del sistema cubano.

Y hasta aqui El Duende de Hoy. Bambarambay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *