Texto de las Agencias con Audio un reporte del Periodista de Radio Rebelde Aroldo García
@MMarreroCruz
Como parte de nuestra visita a #Gibara, intercambiamos con pobladores de las comunidades de Pedregoso y La Nasa, quienes nos plantearon sus principales inquietudes, relacionadas con el abasto de agua potable, abastecimiento de alimentos, estado de los viales y la vivienda. En el Consejo Popular Uñas, participamos en la inauguración de la Casita Infantil «Luces Martianas». Esta variante de atención educativa a la Primera Infancia, favorece el acceso de niños y niñas a una educación inclusiva, en un ambiente seguro y saludable. #CubaPorLaVida
Junto a las máximas autoridades de la provincia y el municipio, en horas de la mañana el integrante del Buró político y Diputado al Parlamento cubano por este territorio, se dirigió a la base de Campismo que se erige en la localidad de Caletones, cuya inauguración está prevista para el mes de julio.
De acuerdo con Vitaliano González Reyes, director de la UEB autorizada Holguín, perteneciente a la Empresa Inmobiliaria del Turismo, ya se encuentran en fase de terminación los 13 objetos de obra comprometidos en la primera etapa constructiva, que contempla 12 cabañas, restaurante-cafetería, cocina con sus cámaras frías, el edificio público comercial, donde está el lobby para recibir a los clientes, baños públicos y un bar.
De modo que la población contará con un nuevo espacio para el esparcimiento y disfrute en este verano, por lo que Marrero Cruz llamó a agilizar el trabajo con el concurso de todos para poder abrir al público en la fecha prevista.
«Tenemos que lograr que en el verano haya un flujo importante de holguineros y gibareños en este campismo y ver la posibilidad de ofertar otros servicios como el alquiler de casas de campaña para los jóvenes que deseen hacer uso de esta modalidad», sugirió.
Al respecto, Carlos Toledo Arma, director general de la empresa Campismo Holguín, aseguró contar con este servicio por el módico precio de 20 pesos por cliente y agregó que este es un campismo de primer nivel, similar a los de Playa Blanca y Los Bajos.
«La instalación cuenta con habitaciones sólidas con split, televisor pantalla plana por cable, servicio de mini-bar incluido y lencería», agregó.
El hospital del municipio fue otro de los escenarios visitados durante la jornada, en el que el jefe de Gobierno valoró las condiciones y posibilidades de iniciar algunos servicios igualmente en el mes de julio en saludo al Día de la Rebeldía Nacional.
La obra civil se encuentra a un 90 por ciento de ejecución, hoy lo más complicado está en los insumos que se necesitan importar para prestar los servicios.
Como es habitual en estas jornadas, el primer ministro sostuvo un encuentro con los integrantes del Consejo de la Administración del municipio que en esta ocasión evaluó el cumplimiento de las indicaciones para solucionar los problemas planteados por los electores en los recorridos realizados anteriormente.
«El nivel de respuesta que han dado dice que se ha avanzado, pero faltan eslabones que hay que fortalecer con un sistema de trabajo en el terreno. Tienen que funcionar todos, no solo los máximos jefes», aseveró.
En este escenario también se expuso la situación favorable del territorio para alcanzar la sede de las actividades centrales de la provincia en saludo al 26 de Julio, pues exhibe resultados en el Programa Materno infantil, con una tasa de mortalidad infantil en cero, y en el trabajo social con las personas desvinculadas del estudio y el trabajo, que ha permitido emplear a más de 400.
«Hay que impulsar un movimiento fuerte en las comunidades, que se vea el mejoramiento del entorno con el concurso de todos. Estamos en combate y en 26», concluyó el jefe de Gobierno.