La emigración patriótica cubana felicita el nombramiento de Chris Dodd como Asesor Presidencial

 

Nombramiento de Chris Dodd como Asesor Presidencial Especial para las Américas

 

El Senador Chris Dodd se desempeñará como Asesor Presidencial Especial para las Américas, en seguimiento a su papel como Asesor Especial para la Novena Cumbre de las Américas en Los Ángeles en junio. El Senador Dodd ayudará a avanzar en la implementación de iniciativas clave que el presidente Biden anunció en la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, que abarcan la cooperación económica, la migración, la salud, los derechos humanos, la seguridad alimentaria, así como otras prioridades. También apoyará el trabajo que actualmente realiza el vicepresidente Harris, el Departamento de Estado, el Departamento de Seguridad Nacional, USAID y otros. Además, apoyará los preparativos para la próxima Cumbre de Ciudades de las Américas en Denver en abril de 2023.

En sus décadas como servidor público dedicado, comenzando como voluntario del Cuerpo de Paz en la República Dominicana y durante su tiempo en el Subcomité de Relaciones Exteriores del Senado para el Hemisferio Occidental, el Senador Dodd ha ganado la confianza de muchos de nuestros socios en el Hemisferio Occidental. Está excepcionalmente calificado para continuar transmitiendo el mensaje que el presidente Biden transmitió en la Cumbre de las Américas, a saber, que los países del hemisferio deben abordar nuestros desafíos compartidos juntos, de manera coordinada, para construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo para la gente de las Américas.

Para los que no conocen mas detalles sobre Chris Dodd

Ya en el 2002, Chris Dobb, entonces senador por Connecticut, afirmó:

“En la Cuba de hoy no encontrarás gente «inspirada» por nuestro embargo destinado a sacar del poder a Fidel Castro, sino familias hambrientas que viven en una pobreza innecesaria.

En Cuba hoy, no encontrará a un Fidel Castro debilitado por nuestro embargo de 40 años, sino un liderazgo cubano solidificado por lo que solo puede considerarse como tácticas de intimidación por parte de la superpotencia más fuerte del mundo contra una de las naciones más pobres de nuestro hemisferio.

Lo que es más importante, la cumbre de hoy ha expuesto la política de Estados Unidos hacia Cuba como profundamente hipócrita: durante los 40 años que hemos mantenido nuestro embargo contra Cuba, Estados Unidos ha normalizado las relaciones comerciales con Rusia, China e incluso Vietnam”

En el 2010, dijo el destacado politico Chris Dodd:

“Eso (cambios en Cuba) no va a suceder si continuamos con las políticas equivocadas de los últimos cuarenta y seis años. Debemos abrir las compuertas a los contactos con el pueblo cubano. Debemos eliminar las restricciones a la capacidad de los cubanoamericanos para brindar asistencia financiera a sus seres queridos. Incluso pequeñas sumas de dinero en manos de familias cubanas comunes pueden servir como catalizadores para que la inversión privada se afiance en Cuba.
Durante mucho tiempo he apoyado la libertad de viajar a Cuba, razón por la cual me he unido a veinte de mis colegas de manera bipartidista para copatrocinar S.721, la Ley de Libertad para Viajar a Cuba de 2007.
Es simplemente des- Estadounidense para prohibir a los ciudadanos estadounidenses viajar a países extranjeros. De hecho, los estadounidenses actualmente son libres de viajar tanto a Irán como a Corea del Norte, dos países que representan amenazas mucho más graves para la seguridad nacional estadounidense que el gobierno de Cuba.
Pero más que eso, el arma más poderosa de Estados Unidos contra el totalitarismo es la influencia de los ciudadanos estadounidenses comunes. Son algunos de los mejores embajadores que tenemos, y el libre intercambio de ideas y la interacción entre estadounidenses y cubanos son formas importantes de fomentar la democracia en Cuba.
Durante más de cuarenta y seis años, Estados Unidos ha mantenido una política aislacionista hacia Cuba, que creo que no ha logrado los objetivos previstos, a saber, acelerar una transición pacífica y democrática en la Isla de Cuba. Más bien, ha afectado negativamente las ya miserables condiciones de vida de 11 millones de hombres, mujeres y niños inocentes en la isla.
Durante mucho tiempo me he opuesto a las restricciones a la venta de alimentos y medicinas al pueblo cubano. Francamente, creo que es inmoral privar a personas inocentes del acceso a los productos médicos y agrícolas estadounidenses. Además, lastimamos a nuestras familias campesinas estadounidenses con una política tan mal concebida. Es una política de sentido común alentar a las autoridades cubanas a comprar alimentos y medicinas estadounidenses en lugar de otras compras extranjeras que puedan tener un impacto adverso en la seguridad de nuestra nación”

Para muchos, Chris Dodd fue un antecesor de las ideas de Obama sobre Cuba.

La comunidad cubana patriótica en los Estados Unidos que quiere el fin de las agresiones contra nuestra patria, el fin del Bloqueo y que se saque a Cuba de los Lista de Patrocinadores del Terrorismo a la que jamás debió pertenecer, no podemos menos que congratularnos por el hecho que se haya nombrado para el cargo de Asesor Especial para Las Américas del presidente J. Biden, a una persona como Chris Dodd, que cualquiera sean sus posiciones políticas, siempre ha manifestado sensatez y discernimiento en el tema de Cuba. ¡Abajo el Bloqueo contra Cuba, recientemente rechazado 185 – 2 – 2 por la comunidad mundial en la ONU! ¡Fuera Cuba de la aberrante lista de países promotores del terrorismo, del que Cuba es victima y no sostén!

Un comentario

  1. Es una pena no poder leer o escuchar las entradas tan interesantes en completo. Es una forma de censura por parte de los enemigos de la humanidad.

    La lucha continua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *