José Pertierra: Nuestro amigo Luis Rumbaut era orgullosamente cubano

En el Teatro Gala de Washington la Embajada de Cuba y el Consulado General de Cuba ofrecieron un merecido  homenaje a Luis Rumbaut, un hijo de la Patria Cubana …» que nunca dejó de trabajar por un futuro mejor para nuestro pueblo y por mejores relaciones entre #Cuba y Estados Unidos. ¡Luis, Cuba está orgullosa de ti! asi publico la Jefa de la Misión de Cuba en Estados Unidos. Lianys Torres Rivera en su cuenta de X   @lianystr

 

 

En el homenaje  el abogado José Pertierra hizo uso de la palabra, su sentido discurso lo publica hoy RadioMiamiToday…

Nuestro amigo Luis era orgullosamente cubano, pero también africano, mexicano, chicano, salvadoreño, guatemalteco, nicaragüense y venezolano. Hasta estadounidense —aunque jamás pitiyanki—, porque era muy martiano e inmensamente bolivariano.

Era grande: contenía multitudes, como las de las que habló Walt Whitman.

Fue abogado, músico, periodista, activista, padre y amigo. Lo constante en Lucho fue que siempre luchó, y siempre lo hizo al lado de los pobres de la tierra.

Todos aquí tenemos gratos recuerdos de Luis. No me refiero solo a sus muchos logros y reconocimientos profesionales, sino a las pequeñas cosas que compartimos con él. Recuerdos íntimos, únicos para cada uno de nosotros.

Cuando lo conocí, él ya era abogado. Dirigía la oficina de AYUDA aquí en Washington, representando a los latinos sin papeles. Yo estudiaba un doctorado en Filosofía en la Universidad de Georgetown. Aunque siempre me atrajo la Filosofía, el trabajo de Luis me pareció mucho más necesario. Inspirado por él, me hice abogado también. Incluso hablamos de montar una oficina juntos, quizás con nuestra amiga Silvia Correa. Nunca lo hicimos, pero lo soñamos.

Luis nació un 27 de octubre, yo un 23. Durante tres décadas celebramos juntos nuestros cumpleaños. Luis, el músico, traía su tres y alegraba la fiesta. A veces, llegaban otros amigos a tocar: Enrique Rivera, Ernesto Godoy, Carlos Arrien y el ya fallecido Luis Salomé. A veces, reuníamos a más de cien amigos para esas fiestas. ¿Te acuerdas, Manolo? Cumpleaños y Noches Buenas con Luis, Jazmín, Luisito y muchos de los que estamos aquí.

Recuerdo las tertulias en aquella casa en Adams Morgan, durante los años 70, con Luis, Rafael Betancourt, Lourdes Casal y Pancho Aruca, para conversar sobre la Cuba revolucionaria, el golpe en Chile, los sandinistas, y el conflicto armado en El Salvador y en Guatemala.

Construimos, con ustedes, una pequeña y milagrosa burbuja en esta capital del infierno: una burbuja progresista de cubanos, latinoamericanos y africanos.

Recuerdo aquel concierto que organizamos en 1978, con Silvio Rodríguez y Pablo Milanés en la Universidad de Georgetown, cuando cantaron “Yo pisaré las calles nuevamente de lo que fue Santiago ensangrentado” a los hijos del asesinado Orlando Letelier. Entre lágrimas, coreamos con ellos esa preciosa canción.

Recuerdo también los viajes que hice con Luis a Cuba: especialmente el de la Brigada Antonio Maceo. Algunos veteranos de la BAM están aquí con nosotros: Rubén, Manolo, Silvia, Mariana, Mandy y Mayra. La Brigada nos marcó para siempre.

En uno de esos viajes nos quedamos dos días en Miami, porque Luis había olvidado su pasaporte cubano. Alquilamos un convertible rojo para recorrer la famosa Sagüesera. No nos impresionó.

Esos pequeños recuerdos con Luis son las huellas de su corazón. Recuerdos que laten todavía en el nuestro.

“Recuerdo” viene del latín cordis, que significa corazón. Re-cordar es volver a pasar por el corazón, y Luis pasa continuamente por los nuestros.

En El conde de Montecristo, Alejandro Dumas escribió: “Los amigos que hemos perdido no descansan bajo tierra… están enterrados profundamente en nuestros corazones para que siempre nos acompañen”.

Las siguientes sabias palabras de José Martí nos tocan hondo, por lo mucho que queríamos a Luis:

Tiene el señor presidente
Un jardín con una fuente,
Y un tesoro en oro y trigo:
Tengo más, tengo un amigo.

…………………….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *