Holguín 1ro de Mayo en fotos, con texto del AHORA y audio de Aroldo García Fombellida

 

Rostros del Primero de Mayo

  • Por Jorge Fernández Pérez , Yanela Ruiz González y Alvaro Sánchez Portelles
  • Hits: 252
 entrevistas 01Foto: Juan Pablo Carreras

Este Primero de Mayo, los caminos de más de 220 mil personas se entrelazaron en la Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García Iñiguez, donde una amplia representación obrera de la capital provincial de Holguín desfiló para celebrar el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Algunos se adelantaron a la salida de los primeros rayos del Sol y, desde bien temprano, comenzaron a concentrarse en áreas aledañas al escenario escogido en el municipio cabecera para demostrar el compromiso de los holguineros con su tiempo, seguros de que “Por Cuba, juntos creamos”.

“En un día de alegría como este no hay pequeños ni grandes sindicatos. Todos han sido gigantes”, manifestó el vicepresidente de la República de Cuba Salvador Valdés Mesa en el acto de reconocimientos a los sindicatos más destacados al concluir el multitudinario desfile por el Día Internacional de los Trabajadores.

entrevistas primero mayo 02Foto: Juan Pablo Carreras

“Estamos pletóricos de alegría, porque se ha hecho un Primero de Mayo con una respuesta muy contundente, de unidad, unidad a la Revolución, al Partido y de homenaje a todas las generaciones históricas de la Revolución y en especial a Fidel y Raúl. Ha sido un desfile masivo con amplia participación, con júbilo, alegría, colorido y mucha combatividad. ¡Muchas felicidades al pueblo holguinero!”, expresó el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba.

En tanto, para el miembro del Comité Central y primer secretario del Comité provincial del Partido en Holguín, Joel Queipo Ruiz, esta marcha “ha sido un ejemplo, una respuesta para el mundo, Cuba y todas las causas justas que defendemos. Luchamos por un mejor mundo posible. Muchas felicidades a todos los premiados, quien ganó fue la Revolución, la Patria y el socialismo», enfatizó.

ORGULLO DE CUBANA

entrevistas 03Foto: Jorge Fernández

“Como cubana fue un orgullo presenciar un desfile tan compacto y colorido en esta provincia, pues se evidenció el fervor revolucionario de su pueblo”, dijo la vice primera ministra de la República de Cuba, Inés María Chapman Waugh, quien acompañó a los holguineros en tan significativa fecha.

“Aquí vemos a tantas heroínas y héroes que han combatido y combaten por la Revolución y también a la continuidad representada por nuestros jóvenes y el empoderamiento de muchas mujeres que demuestran al mundo el respaldo de esta tierra a nuestro sistema social”, aseveró.

HÉROES DEL PUEBLO

entrevistas primero mayo 04Foto: Jorge Fernández

Gelasio Hidalgo Sayero es Héroe del Trabajo de la República de Cuba desde el año 2000 y, cuando faltaban solo minutos para el inicio de la marcha proletaria, reconoció sentirse dichoso de participar otro año junto al pueblo de esta ciudad.

“Es un honor venir al Primero de Mayo. Acudo cada año, sin importar ninguna circunstancia, lo importante es estar. Ya tengo 86 y nadie dude que aquí seguiré mientras las fuerzas me acompañen”, aseguró el preparador de máquinas y herramientas, jubilado, de la Empresa Mecánica Héroes del 26 de Julio.

entrevistas primero mayo 05Foto: Jorge Fernández

¿Quién no conoce en Holguín a la doctora Pura Avilés Cruz? Esta Heroína del Trabajo de la República de Cuba, que desde antes del amanecer llegó a la plaza, no pudo ocultar la especial emoción que revive en todos los desfiles, a los que asiste desde sus años de juventud.

“Estar aquí para celebrar nuestras victorias es un privilegio, pues es indiscutible que los cubanos estamos preparados para resistir y vencer. Desfilo desde que era estudiante de medicina y, ni estando embarazada, he renunciado a hacerlo. Siempre volveré”, reconoció Pura.

LA REVOLUCIÓN LA HACEN LOS JÓVENES

entrevistas 06Foto: Jorge Fernández

“Es una deuda de los estudiantes universitarios, de Cuba y el mundo, desfilar junto a los trabajadores, cuyo sacrificio ha contribuido al desarrollo de la humanidad, a pesar de que algunos intenten minimizar su papel”, reflexionó Luis Ernesto González Guerra, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de Holguín.

“Junto a los obreros, demostramos el apoyo de la juventud a las luchas históricas por la igualdad de derechos laborales en el mundo. El papel de las nuevas generaciones es fundamental, pues, tal como nos legó nuestro Líder Histórico, la Revolución la hacen los jóvenes”.

COMPROMISO CON LA REVOLUCIÓN

entrevistas primero mayo 07Foto: Alexis del Toro

La experiencia del desfile este año fue diferente para Marilú Pavón Domínguez, directora del combinado José Feliú Leyva, perteneciente al sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte, pues por primera vez participó de este convite desde la tribuna, acompañada por otros valerosos trabajadores, que como ella ostentan la condición de Destacados.

“Es una emoción para todos los trabajadores cubanos estar en la plaza. Mayor honor constituye compartir este momento desde este escenario por los resultados de mi trabajo y de la entidad. El combinado ha tenido una trayectoria satisfactoria durante todo el año 2023 e iniciamos un 2024 con excelentes resultados dentro del deporte”.

entrevistas primero mayo 08Foto: Alexis del Toro

En tanto, el octogenario Antonio Ulloa Gala, combatiente de la Revolución cubana, y fundador del Ejército Oriental manifiesta: “Es un deber revolucionario celebrar el Primero de Mayo junto con los trabajadores y nuestro pueblo, mientras pueda caminar y pensar vendré siempre”.

CUBA ES LO MÁS GRANDE

Sobre las seis de la mañana, ya estaban Aliuska Domínguez y sus mellizas en la plaza. Ella trabaja como oficinista en el Comité Municipal del Partido.

primeroT1Foto: Alvaro Sánchez Portelles

Contó que cada año, las pequeñas la acompañan en la marcha y “desde ayer, me pidieron que, hoy, las levantara temprano para venir a desfilar”.
“Para mí es un orgullo compartir con ellas la felicidad de estar aquí. Tenemos que inculcarle a la juventud que Cuba es lo más grande que tenemos y debemos defenderla”, añadió.

“¿Qué mejor forma de celebrar mis 15 años, que desfilando por Cuba? Desde chiquita nunca he faltado a un desfile y hoy no iba a ser la excepción”, aludió la joven Lidiannis Zaldívar Serrano, desde el bullicio de la marcha.

primeroT2Foto: Alvaro Sánchez Portelles

“Hoy es un día muy importante para la familia, pero también para la Patria y por eso estamos aquí. Una vez más, iniciamos la celebración, en la Plaza de la Revolución”, dijo su tía Teresa Zaldívar Calaña, funcionaria del Comité Provincial del Partido.

Artículo relacionado:

¡Holguín desfiló por Cuba!

Varias obras sociales y económicas destinadas a mejorar la calidad de vida de la población fueron inauguradas en Holguín en saludo al Primero de Mayo, con la presencia de Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido y Vicepresidente de la República.

Valdés Mesa apreció el nuevo centro de carga de triciclos eléctricos e interactuó con los conductores. Foto: Lianne Fonseca

 

Junto a Inés María Chapman, vice primera ministra, el dirigente dejó abierto un centro de carga de triciclos eléctricos perteneciente a la Agencia No.2 de Taxi Holguín, local equipado con 20 medios que se incorporarán al servicio de transportación de pasajeros en una de las rutas más demandadas de la urbe oriental por un valor de 10 pesos.

El Vicepresidente cubano también pudo apreciar las remodelaciones constructivas y de equipamiento ejecutadas en la Sala de Neonatología y el Cuerpo de Guardia de Politrauma, pertenecientes al Hospital Provincial Universitario Vladimir Ilich Lenin, obras de gran impacto para la salud.

En homenaje al Día Mundial del Proletariado también fueron reabiertos importantes servicios en los otros dos hospitales de la capital provincial: el Clínico Quirúrgico «Lucía Íñiguez» y el Pediátrico «Octavio de la Concepción y de la Pedraja».

En el centro asistencial para niños las autoridades políticas de Holguín pudieron visualizar la calidad con la que se concluyó el Laboratorio de Microbiología, desde donde se trabaja por mejorar la atención médica y el estado de salud de la población pediátrica a través del seguimiento y estudio de muestras microbiológicas, ya sea para observar la resistencia a los antimicrobianos y estar al tanto de los microorganismos emergentes y las infecciones más frecuentes.

En el Clínico-Quirúrgico las labores constructivas impactaron en un servicio de alta sensibilidad como lo es el que se ofrece en la Sala de Diálisis y Hemodiálisis, la cual fue ampliada y se le incorporaron 18 modernos equipos conocidos como «riñones artificiales».

 

La reconstrucción y equipamiento de la Sala de Hemodiálisis del Hospital Clínico Quirúrgico es de gran impacto para el sistema de salud. Foto: Lianne Fonseca

 

La oriental provincia también cuenta con una remodelada panadería enclavada en el Reparto Pueblo Nuevo y perteneciente a la Empresa Productora y Distribuidora de Alimentos (Numa), que se encuentra ahora en mejores condiciones para la elaboración del pan de la canasta básica.

 

. Las autoridades del territorio se nutrieron de las ventajas para la investigación que ofrece el remodelado Laboratorio de Microbiología del Hospital Pediátrico. Foto: Lianne Fonseca

Participaron también en la apertura de las obras Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en el territorio, Manuel Hernández Aguilera, Gobernador de Holguín, e Idalmis Serrano Gómez, máxima dirigente sindical de la provincia.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *