En MOA la verdad se abre camino… lo de MOA es cosa seria

Entrego de nuevo mi columna al amigo y compañero  Aroldo García Fombellida quien retrata en la siguiente Crónica la vida de los pobladores de Moa, municipio holguinero sede del acto provincial por el 26 de julio

por Aroldo García Fombellida*

Aquí estamos exactamente, en MOA la verdad se abre camino, no se cuentan horas, no hay temor, lo de MOA es cosa seria, señor. Esas son, entre otras, las estrofas escritas de un tirón, sin enmiendas ni borrones, menos de una semana después de visitar MOA por el cronista mayor en la música cubana de nuestro acervo popular, Juan Formel.  

Pero impresiona saber sobre todo que esas estrofas y esa melodía convertida en retrato exacto, brotaron como agua fresca hace 40 años y parece que fueron escritas esta mañana. Y nos decimos en nombre de este equipo de prensa que durante varias jornadas de esta semana hemos tenido el inmenso privilegio de zapatear MOA, sin plan ni agenda previa, porque venimos a encontrarnos con los hijos y nietos de aquellos hombres rojos cuyas manos cayosas estrecho Juan Formel a su paso y en cuyos rostros tisnados por ese polvo de estrellas que solo tiene el níquel, descubrió las miradas firmes y puras de quienes avisoraron un futuro que hoy es presente en MOA.

Quizás fue el pueblo moense el que más fuerte recibió en Cuba el doloroso impacto del desplome socialista en aquella unión soviética, desde donde viajaron a MOA durante varios años miles de sus hijos, técnicos, ingenieros, obreros, extendiendo así a esta tierra roja que los acogió a sus familias propias y hasta creando nuevas familias, por lo cual no es extraño en MOA conocer nombres rusos con apellidos cubanos o nombres cubanos con apellidos rusos. Tiempo de una bultada cuota minera, de ligar Vodka con Habana Club, de combinar coles y otras verduras, con lechón asado o un terreno de baseball con una cancha de volleyball y hasta de incorporar la costumbre de las familias rusas de caminar, caminar por el barrio como un ejercicio previo y diario antes del descanso nocturno.

Hoy este MOA que recorremos palmo a palmo en estos días quizás para alguno sea distinto, para nosotros sin embargo sigue siendo la misma tierra roja. para hombres y mujeres de la vanguardia, tan rojos como esta tierra que los vio nacer o que un día los recibió como a hijos propios cuando llegaron desde disimiles puntos de nuestra patria a abrirse camino, a crear, a hacer, a trabajar, trabajar razón de existencia en MOA que se comprueba a cualquier hora y cualquier día, trabajar para que el níquel cubano siga siendo bastión de nuestra economía, trabajar para terminar el calor de su merecido y bien ganado 26, la cremería, el restaurante, el consultorio 14, la piscina olímpica, las calles nuevas, el alumbrado, la oficina de correos, la bodeguita del Reparto 26 de Junio….

*Aroldo García Fombellida Periodista reportero de Radio Rebelde Escuche aqui la Crónica completa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *