El huracán Helene ha dejado MAS  de docientos muertos en seis estados del sureste de EEUU

 

El presidente Joseph R. Biden, Jr. aprueba declaración de desastre mayor para Florida

 

 

El huracán Helene ha dejado MAS  de cien muertos en seis estados del sureste de Estados Unidos, entre ellos Carolina del Norte, donde se contabilizaban la mayoría de fallecidos y el Gobierno autorizó una declaración de «gran desastre» para agilizar las tareas de asistencia.

El último recuento oficial de víctimas las cifraba en un total de mas de 200 muertos en seis estados, convierten al huracán Helene en uno de los más mortales del siglo en EEUU. El huracán Ian, en 2022, dejó 150 fallecidos

El número podría aumentar, según un conteo de la televisora CBS la cifra de fallecidos es de 105, con 30 decesos en el condado de Buncombe, en Carolina del Norte, una de las zonas más afectadas.

Helene entró el jueves por la noche como un huracán de categoría 4 en la costa sureste de Florida y se abrió paso hacia el norte, con lluvias torrenciales y vientos huracanados que han provocado escenas devastadoras en las que hoy se afanan los equipos de rescate y recuperación.

Carolina del Norte es uno de los estados peor parados, sobre todo en su flanco oeste: ejemplo de la catástrofe ha sido la localidad de Asheville, parcialmente sumergida, con sus casas destrozadas y calles llenas de escombros, según mostraban los medios locales. (EFE)

Grupos de rescatistas batallaban el domingo para socorrer a miles de personas afectadas por el paso de la devastadora tormenta Helene por el sureste de Estados Unidos, donde los caminos quedaron inundados, hay apagones e incluso se entrega comida vía aérea en zonas de difícil acceso.

La tormenta dejó estragos en varios estados como Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Tennessee, con sus fuertes vientos y torrenciales lluvias que dejaron algunos poblados como si hubiesen sido borrados del mapa.

«Continúan las búsquedas y esfuerzos de rescate de los oficiales locales, estatales y federales», informó Lori Moore-Merrell de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias.

«Hay un importante cierre de vías debido al agua estancada y los riesgos impiden los esfuerzos de respuesta, incluyendo reanudar la energía, la limpieza de escombros, las búsquedas y rescate y la evaluación del daño», añadió.

Al menos 24 personas murieron en Carolina del Sur, 17 en Georgia, 11 en Florida, 11 en Carolina del Norte y una en Virginia, según las autoridades locales y un recuento de la AFP con base a informaciones de los medios.

Al menos 2,7 millones de clientes continúan sin electricidad el domingo.

El domingo continuaban activas tres alertas de inundaciones repentinas en el oeste de Carolina del Norte ante el riesgo de ruptura de represas, informó el director del Servicio Meteorológico Nacional, Ken Graham.

El funcionario agregó que se espera que el tiempo mejore en las áreas afectadas entorno al martes.

Miles de personas continuaban buscando socorro en los albergues de la Cruz Roja estadounidense, dijo la responsable Jennifer Pipa.

– «Extremadamente peligroso» –

Helene tocó tierra el jueves por la tarde cerca de Tallahassee, capital del estado de Florida, como huracán de categoría 4 en una escala de 5, con vientos de 225 km/h y se degradó a ciclón postropical, causando intensas inundaciones.

Algunas de las zonas más afectadas están en Carolina del Norte, donde los rescatistas se han visto obligados a enviar suministros por vía aérea en algunas áreas debido a la envergadura de los daños o de la inundación de los caminos, indicó el domingo el gobernador Roy Cooper.

«Como es tan difícil ingresar con camiones por tierra, ayer comenzamos a transportar por aire los suministros a la región, incluidos alimentos y agua», detalló.

El director del departamento de gestión de emergencias del estado, William Ray, advirtió que las condiciones eran extremadamente peligrosas.

La tormenta causó el cierre de cientos de caminos y el colapso de puentes por las inundaciones. Al menos cuatro autopistas interestatales permanecían cerradas en Carolina del Norte y Tennessee, indicó el Departamento de Transporte.

En la ciudad de Valdosta, en Georgia, la tormenta arrancó los techos de los edificios y las intersecciones de vías quedaron completamente bloqueadas con árboles y postes caídos.

«El viento comenzó a golpear muy fuerte, arrancó ramas y pedazos de techo golpeaban los lados del edificio y las ventanas», relató Steven Mauro, residente de Valdosta.

El domingo, el Departamento de Energía indicó que sus equipos trabajaban para restablecer la electricidad a todos los clientes, pero que «era una respuesta compleja y de varios días».

El presidente Joseph R. Biden, Jr. aprueba declaración de desastre mayor para Florida

Release Date Release Number
HQ-24-215
Release Date:
septiembre 29, 2024

WASHINGTON — La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció hoy que asistencia federal está disponible para el estado de Florida para complementar los esfuerzos de recuperación en las áreas afectadas por el huracán Helene el 23 de septiembre de 2024 y que continúan.

La acción del presidente autoriza fondos federales para los individuos afectados en los condados Charlotte, Citrus, Dixie, Franklin, Hernando, Hillsborough, Jefferson, Lafayette, Lee, Levy, Madison, Manatee, Pasco, Pinellas, Sarasota, Taylor y Wakulla. La asistencia puede incluir subvenciones para cubrir costos de vivienda provisional y reparaciones a la vivienda, préstamos a bajo interés para cubrir pérdidas no compensadas por un seguro y otros programas para ayudar a los individuos y propietarios de negocios a recuperarse de los efectos causados por el desastre.

Fondos federales también están disponibles para el estado, gobiernos locales y tribales elegibles y ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro bajo el concepto de costo compartido para cubrir gastos por labores de emergencia de Charlotte, Citrus, Dixie, Franklin, Hernando, Hillsborough, Jefferson, Lafayette, Lee, Levy, Madison, Manatee, Pasco, Pinellas, Sarasota, Taylor y Wakulla.

Fondos federales están disponibles, bajo el concepto de costos compartidos, para medidas de mitigación de riesgos en todo el estado.

John E. Brogan ha sido nombrado Coordinador Federal a cargo de las operaciones federales de recuperación en las áreas afectadas. Designaciones adicionales podrían hacerse más adelante si queda evidenciado por evaluaciones posteriores.

Las personas y dueños de negocios que sufrieron daños en las áreas designadas pueden solicitar asistencia por desastre inscribiéndose en www.DisasterAssistance.gov/es, llamando al 1-800-621-3362 o por medio de la aplicación móvil de FEMA. Si es usuario de algún servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés), servicio telefónico con subtítulos u otro servicio, proporcione a FEMA el número de ese servicio.

Gracias a usted  o su organizacion  por realizar donaciones voluntarias   para el mantenimiento de nuestro proyecto a $CarlosRDieguez por Cash app

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *