Banner Radio Miami TV

EE.UU: Una cinta de concreto


EEUU: Una cinta de Concreto que destruyó y aisló a los barrios negros, es también una historia que sirve para hacer una buena obra de cine basada en hechos reales. En apenas 14 minutos el entrevistado, Dr Salvador Capote nos muestra como Miami fue construida por negros de EE.UU y Haitianos ( los verdaderos fundadores) ellos fueron la principal mano de obra para secar los pantanos del sur de la Florida, y fundar lo que es hoy la Ciudad de Miami y otras urbes cercanas.

Los temas que aqui se abordan, el racismo, violencia y otros, pudieran convertirse para cualquier guionista cinematográfico en un documento histórico de alto valor testimonial, que pondría además, en su justo lugar el papel jugado por aquellos protagonistas del siglo 20. Entre ellos la digna actitud visionaria de Harry S. Truman el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1953 quien se opuso a la destrucción de los barrios negros para contruir carreteras en USA. Un muy importante actor, de estos acontecimientos fue un destacado intelectual negro, director de un periódico quien murió como consecuencias de disparos de la policía, del cual Capote nos brinda detalles al inicio de la entrevista y no faltarían las escenas del  Ku Klux Klan la asociación de grupos de extrema derecha en Estados Unidos que entre sus principios básicos tiene el antisemitismo, lahomofobia y el racismo en general.
Hace algún tiempo nuestro entrevistado, también recordó en el sitio digital “Rebelión” y lo reafirmó hoy a nosotros, a RadioMiamiTV y CondorCuba como el ghetto negro Overtown, durante la década de los sesentas, “fue crucificado por la Interestatal I-95 de norte a sur, y por el Dolphin Expressway de oeste a este”, con el proposito de eliminarlo. “Este cruce de autopistas, con sus rampas de acceso y de salida y sus vías accesorias, es un monstruo de concreto edificado sobre el mismo corazón del Overtown. En el tiempo que duró su construcción, 31,000 de sus habitantes fueron desplazados. Estos, en su mayor parte, se trasladaron a Liberty City, contribuyendo al hacinamiento y empeorando las condiciones económicas y sociales del segundo ghetto”. Es o no una buena historia para hacer una película?. Un drama que jamás debe ser olvidado por el pueblo de Estados Unidos.595637-2

 

Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.

Escriba su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social.