Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, visitó esta tarde el territorio pinareño para chequear las afectaciones tras el paso del huracán Ian por la región.
Como había dicho en reunión de chequeo esta mañana toda la ayuda del país estará en función de esta provincia, fuertemente dañada por el huracán, que entró al territorio con categoría 3.
Fotos: Presidencia de Cuba
En vivo: El paso del huracán Ian por Cuba
Será abundante la nubosidad en las regiones occidental y central con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, que serán fuertes e intensas en algunas localidades de estas regiones. En el oriente del país estará parcialmente nublado y se nublará en la tarde con aisladas lluvias
Autor: Yisell Rodríguez Milán | internet@granma.cu
Autor: Mirelsys Madrigal | internet@granma.cu
Autor: Arlin Alberty Loforte | arlin@granma.cu
Autor: Yaditza del Sol González | internet@granma.cu
Autor: Julio Martínez Molina | internet@granma.cu
Autor: Mailenys Oliva Ferrales | internet@granma.cu
Autor: Freddy Pérez Cabrera | internet@granma.cu
Autor: Germán Veloz Placencia | german@granma.cu
Autor: Ventura de Jesús | ventura@granma.cu
Autor: Leidys María Labrador Herrera | leidys@granma.cu
Autor: Ortelio González Martínez | internet@granma.cu
Autor: Liz Conde Sánchez | internet@granma.cu
Autor: Pedro Jorge Velázquez | internet@granma.cu
27 de septiembre de 2022 08:09:01
7:00 p.m. TRANSMISIÓN EN VIVO DE LA MESA REDONDA
——————————————————————————————————————————————-
6:45 p.m. IAN SE ALEJA DE TERRITORIO CUBANO
Durante la tarde de hoy el huracán Ian se ha desplazado por el sudeste del golfo de México. A las seis de la tarde su centro se estimó en los 24.2 grados de latitud norte y los 83.2 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a 145 kilómetros al oeste suroeste de Cayo Hueso (Florida) y a 145 kilómetros al norte de Bahía Honda (Artemisa). Los vientos máximos sostenidos son de 195 kilómetros por hora con rachas superiores. Su presión mínima es de 952 hectoPascal y el sistema continúa desplazándose al norte a unos 17 kilómetros por hora.
Esta situación ha mantenido la influencia de vientos máximos sostenidos entre 50 y 60 kilómetros por hora con rachas superiores en la región occidental. En la estación meteorológica de Casablanca (La Habana) se registraron vientos máximos sostenidos de 80 kilómetros por hora y una racha de 123 kilómetros por hora. Los vientos disminuirán gradualmente desde la noche de hoy.
Para las próximas 12 a 24 horas, Ian se mantendrá como un huracán de gran intensidad transitando por el sudeste del golfo de México, alejándose gradualmente del occidente de Cuba. Sin embargo, la persistencia de vientos fuertes del noroeste asociados con la circulación de Ian generará fuertes marejadas en toda la costa norte de la región occidental, incluyendo los bajos de Santa Ana y el malecón habanero, donde se producirán inundaciones costeras ligeras, que pueden llegar a ser moderadas en algunas localidades de la costa norte.
A pesar de que el huracán se aleja de Cuba, las áreas de nublados asociadas con las bandas de alimentación, que acompañan al sistema, pueden generar chubascos, lluvias y aisladas tormentas eléctricas en las regiones occidental y central, las que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades. El próximo aviso de ciclón tropical sobre Ian se emitirá en la medianoche.
————————————————————————————————————————
6:30 p.m. ¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO PARA MAÑANA MIÉRCOLES?
El Centro de Pronósticos de Cuba informó que estará mayormente nublado en las regiones occidental y central con numerosos chubascos, lluvias y algunas tormentas eléctricas, que serán fuertes e intensas en algunas localidades de estas regiones sobre todo en zonas montañosas de la región central, las precipitaciones disminuirán desde la mañana en el occidente.
En el oriente del país estará parcialmente nublado y se nublará en la tarde en algunas localidades con aisladas lluvias.
Soplarán vientos del suroeste al oeste en el occidente entre 20 y 35 kilómetros por hora, que girarán al noroeste en la tarde disminuyendo en intensidad, serán del sur al suroeste entre 15 y 30 kilómetros por hora en el centro y variables y débiles en el oriente con brisas en las costas hasta 20 kilómetros por hora.
Habrá fuertes marejadas en la costa norte y sur occidental, con inundaciones costeras ligeras en la costa norte, las que disminuirán a oleaje en la tarde en el centro. En el resto de los litorales habrá poco oleaje.
Las temperaturas mínimas estarán entre 22 y 25 grados Celsius, superiores en algunas zonas costeras. En la tarde las temperaturas alcanzarán máximas entre 27 y 30 grados Celsius en el occidente y centro y entre 31 y 34 grados Celsius en el resto del país, superiores en el sur oriental.
————————————————————————————————————————
6:00 p.m. DESDE SANCTI SPÍRITUS: «ESTAMOS LISTOS PARA APOYAR A LOS PINAREÑOS»
Un equipo de 63 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus partió hoy hacia Pinar del Río, hermana provincia occidental que vivió el paso del huracán Ian este martes.
Vientos de más de 200 km/h han causado daños al sistema eléctrico en Pinar del Río y por eso es necesaria la solidaridad de los trabajadores del sector. De los 63 trabajadores, 34 son linieros especializados que podrán apoyar las labores de recuperación del tendido eléctrico y la recomposición del servicio.
La primera secretaria del Comité Central del Partido en Sancti Spíritus detalló, en un pase en vivo para la televisión nacional, que son seis brigadas de linieros que serán parte de las 48 brigadas que ya se transportan hacia las provincias afectadas. Además, puntualizó que se ultiman detalles para el traslado de brigadas de Etecsa.
La secretaria provincial de la CTC, Ekaterine Gowen Dickinson, expresó que llevan no solo la técnica y la experiencia, sino también el amor y la hermandad que los caracteriza, para trabajar codo a codo en la recuperación de los daños ocasionados: «Cuba es un solo pueblo. Nuestra gratitud a cada uno de ustedes por la disposición demostrada».
Un equipo de 63 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus partió hoy hacia Pinar del Río Foto: Pedro Jorge Velázquez
Situación favorable en Sancti Spíritus
La provincia espirituana presenta una situación favorable. Las lluvias que se han acumulado en las últimas 8 horas se enmarcan en 10 milímetros. En Topes de Collante, la Sierpe y Jatibonico se han concentrado los mayores volúmenes de precipitaciones.
Deivy Pérez Martín, presidenta del Consejo Provincial de la Defensa Civil, explicó que se mantiene el monitoreo de los nueve embalses de la provincia, cuatro de ellos casi en su totalidad de llenado y dos ya están aliviando. La presa Zaza está al 57 % de su volumen máximo, lo que da la posibilidad de asumir más agua.
– Se han asegurado las medidas de proteger la economía y la población, principalmente en zonas costeras y bajo presas. Se potencia la atención a la comunidad de Tunas de Zaza, el Médano y Casilda, precisó.
«Estamos en condiciones de enfrentar el fenómeno, a pesar de que no nos ha impactado directamente –amplió Pérez Martín– Aprovecharemos los volúmenes de lluvia para el beneficio de la siembra y la producción de alimentos. Y estamos listos para apoyar a los pinareños».
————————————————————————————————————————
5:15 p.m. EN IMÁGENES: SAN ANTONIO DE LOS BAÑOS LUEGO DEL PASO DE IAN
Foto: Radio AriguanaboFoto: Radio AriguanaboFoto: Radio Ariguanabo
———————————————————————————————————————–
5:00 p.m. CUBA ENTERA EN UN ABRAZO
«¡Nos vamos a recuperar, tengan la certeza!», aseguraba el Primer Secretario del Comité Central del Partido, a su paso por Pinar del Río.
Foto: Tomada del Twitter de la Presidencia Cuba
————————————————————————————————————————
4:45 p.m. DÍAZ-CANEL: «ESTO ES DURO, PERO VAMOS A GUAPEAR Y VAMOS A SALIR ADELANTE»
Las imágenes de Pinar del Río son dolorosas. Al mismo tiempo, las palabras del Presidente, Miguel Díaz-Canel a la gente que se encontraba a su paso por la capital vueltabajera eran: «Esto es duro, pero vamos a guapear y vamos a salir adelante. Nos vamos a recuperar».
Foto: Tomado del Twitter de la Presidencia CubaFoto: Tomado del Twitter de la Presidencia CubaFoto: Tomado del Twitter de la Presidencia CubaFoto: Tomado del Twitter de la Presidencia Cuba
————————————————————————————————————————
4:30 p.m. HACÍA 14 AÑOS QUE LA ISLA DE LA JUVENTUD NO RECIBÍA EL EMBATE DE UN FENÓMENO CON ESTA INTENSIDAD
El colega Noel Otaño desde la Isla de la Juventud informó que, al sur, en la comunidad de Cocodrilo se observan afectaciones totales y parciales de techos y algunos derrumbes totales de viviendas.
La lluvia no ha sido significativa y por ende, la preocupación que existía con los embalses, cinco de ellos vertiendo, ha disminuido, aunque se mantiene la vigilancia.
Hacía 14 años que la Isla no recibía el embate de un fenómeno con esta intensidad, añadió.
El Municipio Especial se mantiene sin energía eléctrica. En el caso de las comunicaciones las mayores afectaciones están relacionadas con el servicio de telefonía fija.
Se mantienen evacuadas las personas en dos centros habilitados al efecto y la mayoría en casas de familia.
————————————————————————————————————————
4:25 p.m. RECORRE ESTEBAN LAZO MUNICIPIOS PLAYA Y CENTRO HABANA DE LA CAPITAL CUBANA
Con el propósito de constatar en el terreno las acciones para enfrentar al huracán Ian, el miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Esteban Lazo Hernández, acompañado de las autoridades capitalinas, recorrió zonas de los municipios Playa y Centro Habana, verificando especialmente las zonas bajas propensas a las penetraciones del mar.
En la sede del Partido Municipal de Playa, César Hernández González, primer secretario del Partido del municipio, informó que se encontraba 3 300 personas autoevacuadas en casas de familiares y amigos, y otras 114 en zonas de protección. Se notificaban 19 circuitos eléctricos fuera del sistema, y la caída de 14 árboles, cifras que se deben incrementar durante el día debido a los fuertes vientos que afectan a la ciudad.
Con respecto a las tres zonas más propensas a inundaciones en el municipio (Bajos de Santa Ana, Río de Jaimanitas y La Puntilla), Hernández González, precisó que se había trabajado previamente en la limpieza y drenaje de estas localidades.
Precisamente, hasta los Bajos de Santa Ana llegó el Presidente del Parlamento cubano. Allí, en medio de fuertes rachas de vientos y una lluvia que se intensificaba, constató el trabajo preventivo de los vecinos de conjunto con las autoridades para mitigar los efectos del paso del ciclón, como la autoevacuación y la mejoría del fondo habitacional.
Posteriormente, Lazo Hernández y las autoridades de La Habana arribaron al Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, donde Mai-Lín Alberty Arozarena, primera secretaria del Partido en Centro Habana comunicó que se encontraban bajo resguardo unos 6 398 evacuados totales, de ellos 75 albergadas en centros de protección.
Debido a la vulnerabilidad de este municipio en su fondo habitacional y las afectaciones por inundación del mar, la dirigente puntualizó que se está monitoreando, desde el Hospital, el área costera del Malecón para cualquier incidencia que se presente.
Hasta el momento solo se había reportado un derrumbe parcial en Los Sitios, en tanto que el municipio no contaba con servicio eléctrico.
Lazo Hernández advirtió en este municipio las consecuencias de la acumulación de lluvias, que puede provocar inundaciones y posteriores derrumbes.
Foto: Liz Conde SanchezFoto: Liz Conde Sanchez
————————————————————————————————————————
4:15 p.m. SOLIDARIDAD AVILEÑA HACIA LA ISLA DE LA JUVENTUD
Bajo la pertinaz llovizna que incide sobre gran parte de la provincia avileña, la solidaridad comenzó a agruparse desde horas tempranas en las afueras de la Empresa Eléctrica para, en horario del mediodía, partir hacia el Municipio Especial de la Isla de la Juventud, muy golpeado por los embates del huracán Ian.
El contingente, organizado en un tiempo excesivamente corto, está compuesto por 80 trabajadores, entre linieros, técnicos de operaciones, un grupo logístico y operadores de equipos tecnológicos.
Daniel Pérez García, director general de la Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila, en encuentro previo a la despedida, los exhortó a cuidarse, a trabajar con extremo cuidado en aras de evitar accidentes y evocó la máxima del líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz, de que «cada uno de ustedes es su propio Comandante».
«Por experiencia de otros ciclones -comento Kaleb Cruz Cobo, director técnico de la Empresa Eléctrica avileña- estamos seguros que nos encontraremos la red destruida casi en su totalidad. Por eso cada uno de nuestros hombres va a la Isla, o a donde sea necesario, con el objetivo de devolver, lo antes posible, el fluido eléctrico a los pobladores».
Significó la que la provincia no queda desprotegida y en cada municipio existen los técnicos y fuerzas necesarias para enfrentar cualquier contingencia de índole menor.
Juan Olivares Martínez, un joven especialista, ingeniero eléctrico de 30 años de edad, dejó en casa a su hijo pequeño y a su esposa. Él, que no es de mucho hablar, salió de la casa y cuando le dieron la noticia, llamó a su compañera y con una frase corta resumió la decisión: «Cuida al niño. Me voy para la Isla de la Juventud. Regreso cuando haya luz allá».
Dada la distancia a recorrer, el traslado de la mayoría de los medios desde Ciego de Ávila será sobre rastras Foto: Ortelio González Martínez
————————————————————————————————————————
4:00 p.m. ETECSA INFORMA SOBRE AFECTACIONES EN RADIOBASES Y GABINETES
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) desde su sitio web, informó que, hasta este momento, se ha identificado un importante número de radiobases y gabinetes con falta de fluido eléctrico, lo que impacta en el funcionamiento de los servicios móviles y fijos.
Aún las inclemencias del clima no permiten un diagnóstico total de la situación. Sin embargo, se conoce que en Pinar del Río y algunos municipios de Artemisa se evidencian serios daños en torres y postes de la planta exterior, añade la publicación.
En correspondencia con las condiciones del clima, en próximos partes se podrán diagnosticar con mayor precisión los daños.
En estos momentos se alistan brigadas de la capital y de territorios de las provincias centrales para partir hacia el occidente.
————————————————————————————————————————-
3:50 p.m. DECLARACIONES A LA PRENSA DEL PRIMER SECRETARIO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO Y PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, MIGUEL DÍAZ-CANEL BERMÚDEZ, DESDE PINAR DEL RÍO
No nos queda más remedio que poner el pecho e irnos por encima de la adversidad, aseguró el mandatario durante su recorrido por Pinar del Río, territorio fuertemente efectado por los impactos del huracán Ian.
¡Nos vamos a recuperar, tengan la certeza!, afirmaba Díaz-Canel quien intercambió con el pueblo en el barrio Hermanos Cruz en la ciudad capital provincial.
————————————————————————————————————————
3:45 p.m. SOLIDARIDAD DE LOS TRABAJADORES ELÉCTRICOS A PRUEBA DE HURACANES
Continúa el traslado del gran contingente de Eléctricos de Cuba, publicó en su perfil de Facebook la UNE.
Provincias como Holguín, Granma, Camagüey, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Villa Clara, Cienfuegos y Mayabeque ya en carretera para el apoyo incondicional a las provincias hermanas de Pinar del Río, Artemisa, La Habana y la Isla de la Juventud.
Unas 554 personas conforman este gran ejército, con 48 brigadas que como siempre darán todo para no dejar ni a un solo cubano sin servicio eléctrico, añade la publicación.
————————————————————————————————————————
3:40 p.m. PESE A ALEJARSE DE CUBA, LA HABANA CONTINÚA ALERTA ANTE LOS EFECTOS DEL HURACÁN IAN
Aunque el huracán Ian se aleja de Cuba y no ha provocado hasta el momento grandes afectaciones en La Habana, la capital continúa alerta debido a la ocurrencia de vientos y lluvias, así como de fuertes marejadas en zonas bajas que pudieran presentarse este miércoles.
Así se advirtió, este martes, en reunión del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, el cual contó con la presencia de Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), y estuvo presidido por las principales autoridades del Partido y el Gobierno de la ciudad.
La meteoróloga Yinelis Bermúdez alertó que, cuando el huracán Ian saliera de territorio cubano y transitara hacia el Estrecho de la Florida, va a ganar en intensidad, provocando, a partir de la noche de este martes y durante el miércoles, fuertes marejadas en la costa norte de La Habana, con olas que pueden llegar a los tres metros de altura y con peligro de inundación para las zonas bajas.
Hasta la mañana de este martes -según se dio a conocer en el encuentro- no se contabilizaban grandes daños materiales, ni pérdidas de vidas humanas.
Entre las principales incidencias se encontraban afectaciones al servicio eléctrico, al tendido telefónico, en el abasto de agua, y reportes de árboles caídos y derrumbes parciales en los municipios Diez de Octubre, Arroyo Naranjo, Marianao y Habana Vieja.
Más de 14 000 personas continuaban evacuadas, unas 5 900 en casas de familiares y amigos, y otras 8 000 en centros de protección, informaron.
Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, exhortó a seguir cumpliendo las medidas adoptadas para esta etapa de alerta ciclónica en la que aún permanece la capital.
Enfatizó especialmente en la atención a la evacuación y aseguramientos multilaterales, en la recogida de desechos sólidos (árboles caídos, escombros), en el seguimiento a la situación hidrometeorológica y electroenergética, y a la situación higiénico-sanitaria (especialmente el enfrentamiento al dengue).
También hizo un llamado a prestar atención al tema de la alimentación, y a darle un seguimiento especial a las inundaciones costeras y las lluvias, a apoyar al orden interior y seguridad, y a mantener el sistema de información al pueblo. Esteban Lazo Hernández recalcó, en la reunión, la importancia de tratar de eliminar en el menor tiempo posible las afectaciones producidas en la capital, para que el país pueda concentrarse en otros territorios y La Habana pueda apoyar otras provincias.
Foto: Liz Conde Sanchez
————————————————————————————————————————
3:25 p.m. AUTORIDADES CUBANAS EN SAN CRISTÓBAL
Los miembros del Buró Político del Partido, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, y Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, intercambian con las principales autoridades de Artemisa en un encuentro en el hospital Comandante Pinares de San Cristóbal.
Según El Artemiseño, allí conocieron sobre la atención a pacientes y los procederes ante emergencias médicas. También se interesaron por la evacuación a tiempo, y los impactos que el huracán Ian deja a su paso por el territorio.
Les acompañan el Comandante de la Revolución y vice primer ministro, Ramiro Valdés; Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del secretariado del Comité Central e Inés María Champán , vice primera ministra.
Foto: Tomada de El Artemiseño
————————————————————————————————————————
3:15 p.m. ETECSA SOLICITA AYUDA DEL PUEBLO PARA UBICAR LOS POSTES CAÍDOS
Etecsa solicita el apoyo del pueblo para identificar la dirección exacta de los postes caídos. Así, será posible restablecer en menor tiempo el servicio de telefonía fija.
Piden utilizar los números 114 y 118, o el correo usuarios@etecsa.cu
————————————————————————————————————————
3:05 p.m. INSMET EMITE AVISO DE CICLÓN TROPICAL NO. 23
Ian avanza por el sudeste del golfo de México, intensificándose y expandiendo el radio de vientos máximos sostenidos a 110 kilómetros del centro de este huracán.
Por ello, los vientos con fuerza de tormenta tropical se han incrementado en las provincias de Artemisa, La Habana, Mayabeque y Matanzas, los cuales han llegado alcanzar en racha la fuerza de huracán en algunos puntos.
El viento máximo sostenido se incrementó a 72 kilómetros por hora en Santiago de las Vegas (La Habana), 75 kilómetros por hora en la estación meteorológica de Batabanó (Mayabeque) y 90 kilómetros por hora en Casablanca (La Habana), donde las rachas llegaron a 140 kilómetros por hora. En Pinar del Río y la Isla de la Juventud los vientos han disminuido gradualmente en la tarde.
A las 3:00 pm el centro de Ian se estimó en los 23.7 grados de latitud norte y los 83.3 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a 85 kilómetros al norte de Bahía Honda (Artemisa) y a 175 kilómetros al oeste suroeste de Cayo Hueso (Florida).
Sus vientos máximos sostenidos han incrementado su área y su intensidad a 195 kilómetros por horas con rachas superiores. La presión mínima central es de 952 hectoPascal y se mueve al norte a 17 kilómetros por hora.
Durante el resto de la tarde y la noche de hoy se mantendrán los vientos con fuerza de tormenta tropical entre 70-85 kilómetros por hora con rachas superiores en la región occidental, los que disminuirán gradualmente en la medida que el sistema se aleje del territorio nacional.
Las áreas de nublados, chubascos y lluvias persistirán en las regiones occidental y central, las que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades.
Se están produciendo inundaciones costeras fuertes en el sur de Artemisa y Mayabeque, las que persistirán en la tarde y la noche.
Para las próximas 12 a 24 horas Ian se mantendrá como un huracán de gran intensidad transitando por el sudeste del golfo de México, alejándose gradualmente del occidente de Cuba. Sin embargo, la persistencia de vientos fuertes del noroeste asociados a la circulación del intenso huracán Ian, generarán fuertes marejadas en toda la costa norte de la región occidental, incluyendo el malecón habanero, donde se producirán inundaciones costeras ligeras en zonas bajas de este litoral, que pueden llegar a ser moderadas en algunas localidades de la costa norte.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las seis de la tarde.
————————————————————————————————————————-
3:00 p.m. DÍAZ-CANEL ESTÁ EN PINAR DEL RÍO
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, está en Pinar del Río, tascendió en la cuenta en Twitter de la Presidencia.
«Como había dicho en reunión de chequeo esta mañana toda la ayuda del país estará en función de esta provincia, fuertemente dañada por el HuracánIan que entró al territorio con categoría 3», añade la publicación.
————————————————————————————————————————
2: 45 p.m. MANTENERSE INFORMADOS Y CON DISCIPLINA
Santiago Santos Pérez, especialista del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, explicó en la revista especial de la Televisión nacional, por el paso del huracán Ian, que aún no se han dado las condiciones para un cambio de fase.
«Aunque Ian abandonó el territorio nacional, todavía estamos bajo sus efectos. Nuestro mensaje es mantener la calma, mantenerse informados, mantenerse resguardados hasta que las autoridades indiquen que se deben abandonar esos lugares de seguridad. La disciplina es fundamental».
Se encuentran trabajando las comisiones de daños y necesidades para poder proceder a la recuperación.
———————————————————————————————————————–
2:40 p.m. EN LA CAPITAL CUBANA SE REPORTA RACHA DE VIENTO DE 136 KM/H
La Estación meteorológica de Casa Blanca, en La Habana, reporta vientos sostenidos con fuerza de tormenta tropical, de 90 km/h en este momento. Se reportó a la 1:03 p.m. una racha de 136 km/h.
Árboles caídos pueden obsevarse en varias partes de la ciudad.
Foto de Loma y Tulipan, en Nuevo Vedado, Plaza de la Revolución. Foto: Granma
————————————————————————————————————————
2:30 p.m. IAN DEJÓ ABUNDANTE AGUA EN MATANZAS
Matanzas.-Las lluvias que dejó Ian a su paso por la cercanía del territorio, si bien en algunos casos fueron intensas y con rachas, que por lógica ocasionan algún tipo de daños, los acumulados pudieran beneficiar sobre todo a la agricultura.
Aunque este martes todavía no estaban cuantificadas las afectaciones en los municipios donde el ciclón se hizo sentir con más fuerza, expertos consideran que no deben ser considerables. El peligro mayor estaba asociado a la posibilidad de inundaciones en zonas bajas.
Los registros más significativos tanto de las lluvias como de los vientos se registraron en el sureño y vasto municipio de Ciénaga de Zapata, así como en Jagüey Grande, Jovellanos, Unión de Reyes y Varadero.
En la región norte, dígase la ciudad cabecera y otros territorios costeros, se hizo más notable el impacto de las lluvias y de las olas cuando el organismo meteorológico salió al mar alejándose de Cuba.
En la jornada se confirmó la evacuación de cerca de 10 000 personas, según información ofrecida por Marieta Poey, vicegobernadora provincial.
Fueron trasladados hasta lugares seguros más de 9 000 animales, y cosechados alrededor de 300 toneladas de cultivos varios, en su totalidad con destino al consumo social y la venta a la población.
Tanto en el Consejo de Defensa Provincial como en las regiones visitadas, Susely Morfa González, presidenta de ese órgano de dirección, insistió en preservar la vida de las personas y los bienes de la economía.
Como ocurrió la víspera fue nuevamente intención incrementar la disponibilidad de ofertas gastronómicas sobre todo en localidades apartadas para asegurar la alimentación de la población.
Asimismo, se insistió en garantizar el funcionamiento de los grupos electrógenos y el chequeo permanente a la situación de los embalses y micropresas.
El primer secretario del Partido en Ciénaga de Zapata, Bienvenido Roig Chirino, explicó que no hubo daños a la vivienda ni a la economía de ese territorio, presumiblemente el más expuesto al huracán.
Carlos Luis Naranjo, delegado de la Agricultura en Matanzas, precisó que en la provincia no hay que lamentar ninguna pérdida ni en los campos ni en la infraestructura de las Empresas y demás entidades. Más bien ganamos con el agua que nos trajo, dijo.
A prepararnos para ayudar a nuestros hermanos pinareños; fuerza, estamos con ustedes, exhortó Susely Morfa.
Autoridades del CDP de Matanzas constatan el funcionamiento del canal de drenaje de Fundición en Cárdenas, obra reanimada recientemente. Foto: Tomada de @YenACN_Cuba
————————————————————————————————————————-
2:15 p.m. CONTINGENTE DE TRABAJADORES Y MEDIOS TÉCNICOS DE LA EMPRESA ELÉCTRICA HOLGUÍN ACUDEN A AYUDAR A TERRITORIOS GOLPEADOS POR IAN
Holguín.- La ayuda inmediata que requieren los territorios occidentales azotados por el huracán Ian se manifiesta en el envío de un contingente de especialistas y medios técnicos de la Empresa Eléctrica de esta provincia.
Apenas amaneció el martes, los 84 hombres que componen esa agrupación partieron en una caravana integrada por más de veinte vehículos que, hasta ahora, según se ha informado, tienen por destino el territorio de Artemisa.
De acuerdo con las precisiones realizadas por el ingeniero Julio César Reyes, director general de la Empresa Eléctrica Holguín, el grupo enviado cuenta con autonomía total para trabajar en condiciones adversas, lo cual es posible, entre otras cosas, porque dispone de carros tecnológicos, apoyo, servicio, transporte y abastecimiento de combustible, a lo que suma un grupo electrógeno.
El personal y los medios estaban trabajando en diversos sitios del territorio holguinero, pero permanecían atentos a la posible ayuda, de ahí su rápida respuesta apenas conocieron del llamado de la Unión Eléctrica, comentó el directivo, quien inmediatamente recordó que los trabajadores del ramo siempre se mantienen listos para restablecer el servicio eléctrico en cualquier zona del país afectada por eventos meteorológicos u otras contingencias.
Fidel Bonilla, uno de los más reconocidos linieros de la provincia y jefe de una brigada que frecuentemente asume labores en extremo complejas, confirmó que se les asignó la misión de eliminar cualquier tipo de averías, lo que abarca acciones que van desde las líneas de alta tensión hasta la conexión de la electricidad a las viviendas e instalaciones sociales.
————————————————————————————————————————
2:00 p.m. SE PERCIBEN AFECTACIONES EN HOSPITAL ABEL SANTAMARÍA CUADRADO DE VUELTABAJO
El director del Hospital Abel Santamaría Cuadrado de Pinar del Río, Orestes Moya Álvarez, informó que, como consecuencia del paso de Ian, se perciben serias afectaciones estructurales en la impermeabilización de las cubiertas y en otros espacios del centro.
————————————————————————————————————————
1:45 p.m. RÍO CUYAGUATEJE INTERRUMPE EL PASO
María Luisa Valdés, presidenta del Consejo de Defensa en el municipio de Guane, informa que las lluvias provocadas por el huracán Ian, hacen que el Río Cuyaguateje interrumpa el paso entre el Consejo Popular Isabel Rubio y la cabecera de Pinar del Río, según trascendió en el perfil de Facebook de Telepinar
———————————————————————————————————————–
1:30 p.m. APOYARÁN ELÉCTRICOS GRANMNENSES ACCIONES DE RECUPERACIÓN EN PINAR DEL RÍO
BAYAMO, Granma.―Seis brigadas de la Empresa Eléctrica de Granma partieron hoy desde esta urbe hacia la occidental provincia de Pinar del Río para apoyar las acciones de restablecimiento de las redes eléctricas, tras el paso del huracán Ian por esa región del país.
El contingente, compuesto por 63 trabajadores, agrupa ingenieros, mecánicos, despachadores, linieros, técnicos de operaciones y celadores ―encargados de evaluar los daños sobre el terreno―, así como otros especialistas de seguridad y salud del trabajo y personal de apoyo.
El ingeniero Geider Mompié Rodríguez, director general de la Empresa Eléctrica de Granma, quien va al frente de la brigada, precisó a la prensa que el principal compromiso con la población pinareña es la rehabilitación del sistema eléctrico en el menor tiempo posible, para lo cual disponen de carros tecnológicos, dos vehículos de servicio y un carro cesta.
Por su parte, Carlos Saborit Frías, jefe de la Brigada en Caliente del municipio de Bayamo, e integrante del contingente, dijo que los miembros del equipo cuentan con experiencia en este tipo de eventos climatológicos, luego de haber participado en numerosas acciones de recuperación en distintas provincias.
«Vamos con el mismo espíritu de siempre, el de Baraguá; y haremos todo lo posible por restablecer con prontitud el servicio eléctrico», subrayó Saborit Frías.
Antes de su partida, los eléctricos granmneses fueron abanderados en la sede del Centro Integral de Atención al Cliente, por la integrante del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Granma, Yanaisi Capó Nápoles, quien los exhortó a poner bien en alto la bandera de la solidaridad. En el acto estuvieron presentes también, el Gobernador de la provincia, Francisco Escribano Cruz, y otras autoridades políticas y de masas del territorio.
Foto: Tomada de La DemajaguaFoto: Tomada de La Demajagua
——————————————————————————————————————-
1:25 p.m. AYUDA SOLIDARIA DESDE VILLA CLARA PARA PINAR DEL RÍO
Un contingente integrado por 70 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Villa Clara, partió hacia la hermana provincia de Pina del Río, con el objetivo de contribuir a la rápida recuperación de ese territorio, el más abatido por el potente huracán Ian.
La información ofrecida por el vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, Alberto López Díaz, precisa que el apoyo también comprende cinco rastras, quince camiones y diez alzadoras de AZCUBA, además de una brigada de acueducto, con lo cual se espera ayudar en la reparación de las líneas dañadas al paso del ciclón y la desobstrucción de viales, entre otras tareas.
Durante la reunión del Consejo de Defensa, el cual estuvo presidido por Osnay Miguel Colina Rodríguez, su presidente, se supo además, que lo más significativo en Villa Clara han sido las lluvias, en algunos momentos intensas, las que no han dejado daños de consideración; no obstante, se mantenía estrecha vigilancia en la zona de Jibacoa, donde tradicionalmente se producen inundaciones.
Respecto a las precipitaciones, se supo que en la Piedra, Manicaragua, habían caído 92 mm de lluvia; mientras en Santa Clara se reportaban en el centro de la ciudad unos 40 mm de lluvia.
En cuanto a los 12 embalses del territorio, Lisandro González, delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia, dijo que están al 80 por ciento de su capacidad, con los mayores beneficios para Hanabanilla, que había recuperado poco más de cuatro millones de metros cúbicos de agua, y Minerva un millón, cifra que continuará creciendo a partir del escurrimiento proveniente de la montaña.
También se conoció, que no hubo necesidad de evacuar a ninguna persona en la provincia; aunque se explicó que, de ser necesario, todo está listo para comenzar a proteger a la población.
Foto: Freddy Pérez CabreraFoto: Freddy Pérez CabreraFoto: Freddy Pérez CabreraFoto: Freddy Pérez Cabrera
————————————————————————————————————————
1:15 p.m. ELÉCTRICOS SUREÑOS HACIA PINAR DEL RÍO
Brigadas de la Empresa Eléctrica de Cienfuegos comenzaron a partir este martes hacia la hermana provincia de Pinar del Río, gesto altruista característico de los linieros y especialistas locales al paso de estos meteoros por otras provincias.
La miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en el territorio, Marydé Fernández López, destacó el valor solidario de dichos trabajadores, quien dieron su paso al frente para restablecer los daños en la provincia más occidental, al menor tiempo posible.
——————————————————————————————————————-
1:00 p.m. IAN CAUSA POCO ESTRAGO EN CIENFUEGOS
De acuerdo con informes presentados en el Consejo de Defensa Provincial este martes, la incidencia de las precipitaciones del huracán Ian se ha comportado de forma intermitente en Cienfuegos.
Se conoció que los acumulados mayores se registraron en el Macizo de Guamuhaya, aunque tampoco califican como significativos.
En dicho perímetro montañoso acontecieron interrupciones del servicio eléctrico, en tanto consecuencia de los vientos batidos sobre la cordillera al paso del fenómeno hidrometereológico.
En toda la madrugada del martes, lo mismo que a lo largo de buena parte de la jornada, el régimen de lluvias fue mínimo en la ciudad de Cienfuegos; aunque a la espera de posibles precipitaciones y además en función de acondicionar con el mayor esmero posible las aulas, las clases del miércoles también fueron suspendidas.
Los alumnos de régimen interno se reincorporarán a sus centros el próximo lunes. De igual manera permanece inactivo el servicio de transporte. Los ómnibus son utilizados para la evacuación u otras tareas de urgencia.
Al momento de elaborar esta nota, permanecían evacuados unos 2 400 cienfuegueros en casas de familia y centros habilitados al efecto.
————————————————————————————————————————
12:45 p.m. MAYABEQUE HA TRABAJADO PARA MINIMIZAR RIESGO ANTE IMPACTOS DEL HURACÁN IAN
Según informó en Twitter el periódico de Mayabeque, desde ayer la provincia trabaja en la evacuación, traslado de mercancías y en minimizar riesgos en zonas bajas, o por inundaciones, penetraciones del mar u otros impactos del huracán Ian.
Por otra parte, la presidenta del Consejo de Defensa Provincial en Mayabeque, Yuniasky Crespo, constató ayer las medidas implementadas en ese territorio cubano, destinadas a enfrentar el impacto del evento meteorológico.
Luego de un recorrido por varios puntos de la provincia, precisó que un centenar de personas están evacuadas en centros estatales. La funcionaria, reporta la agencia Prensa Latina, visitó la empresa de aprovechamiento hidráulico donde se preocupó por la situación de los embalses y de la distribución de agua a la población.
En el sureño municipio de Batabanó intercambió con autoridades del Partido y el Gobierno, y chequeó los principales objetivos económicos de ese lugar. Asimismo, conoció sobre la protección de las embarcaciones pesqueras, los centros de acopio y la población evacuada.
——————————————————————————————————————
12:30 p.m. FUERTES RACHAS DE VIENTOS SE REGISTRARON EN LA ISLA DE LA JUVENTUD
Rachas de viento de hasta 96.8 km/h en Punta del Este y de 106 km/h en La Fe, fueron registradas en el municipio especial Isla de la Juventud, precisó el telecentro Islavision en su perfil en Facebook; en tanto, tanto los vientos sostenidos han sido de 44 a 45 km por hora, con daños considerables en cubiertas de viviendas.
Según informó el ingeniero Ignacio Moya Álvarez, director de la UEB Despacho de la Empresa Eléctrica municipal, desde horas de la tarde de ayer el servicio eléctrico comenzó a presentar afectaciones.
A partir de las 14 horas (2 p.m.) inició el disparo de dos circuitos de subtransmisión que alimentan fundamentalmente a los poblados La Fe, La Melvis, La Victoria, Argelia, La Reforma y otras zonas adyacentes, explicó.
Agregó, además, que posteriormente se vieron afectadas las zonas residenciales de Micro 70, Abel Santamaría, el Bosque y demás consejos populares.
Ante cualquier avería, luego de hacer las posibles pruebas para reactivar el sistema, se mantuvo el cierre de estos circuitos por motivo de seguridad y en estos momentos se encuentran solo con servicio eléctrico todo el boulevard de Nueva Gerona hasta el hospital Héroes del Baire, al poseer una conexión eléctrica soterrada, precisó Moya Álvarez.
En horas tempranas de la mañana y en cuanto las condiciones del tiempo lo permitan las brigadas de linieros iniciarían el celaje de las líneas para determinar el nivel de afectaciones y comenzar con la restauración del servicio según las soluciones aplicadas Edgardo Soler, máster en Ciencias y especialista del Centro de Pronósticos de la delegación territorial del Citma en la Isla de la Juventud, confirmó a la Agencia Cubana de Noticias que los vientos son lo más significativo que ha traído Ian al territorio, pues las lluvias han sido pocas y a intervalos.
————————————————————————————————————————
12:10 p.m. DÍAZ-CANEL CHEQUEÓ SITUACIÓN GENERADA POR EL HURACÁN IAN EN OCCIDENTE DEL PAÍS
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez chequeó esta mañana la situación generada en el occidente del país por el paso del huracán Ian, destaca en Twitter el perfil Presidencia Cuba.
Las mayores afectaciones están en Pinar del Río, dijo el mandatario, donde centraremos todos los esfuerzos del país para borrar enseguida los daños y que todo quede mejor.
Agregó que están listas en varias provincias brigadas eléctricas y de comunicación para partir de inmediato a Pinar del Río.
El Jefe de Estado reiteró que se dará todo el apoyo a la provincia para dar un golpe rápido de recuperación, y que hay que trabajar con toda la sensibilidad. Por otra parte, la primera secretaria del Partido en Pinar del Río, Yamile Ramos, informó por vía telefónica que aún baten los fuertes vientos.
«Los daños son considerables. Hay afectaciones en viviendas, casas de tabaco, viales interrumpidos y árboles caídos». Más de 40 000 pinareños están evacuados, señaló.
——————————————————————————————————————————————-
12:05 P.M. ASÍ AMANECIÓ LA CIUDAD DE PINAR DEL RÍO
Foto: TelepinarFoto: TelepinarFoto: TelepinarFoto: TelepinarFoto: Telepinar
———————————————————————————————————————
12:00 p.m. INSMET EMITE AVISO DE CICLÓN TROPICAL NO. 22
El centro del huracán Ian abandonó el territorio nacional a las 9:50 am por las inmediaciones de Puerto Esperanza, en el municipio de Viñales, Pinar del Río.
El ojo del huracán Ian fue estimado al mediodía en los 23.2 grados de latitud Norte y 83.5 grados de longitud Oeste, a unos 55 kilómetros al nordeste de Puerto Esperanza (Pinar del Río) y 225 kilómetros al suroeste de Cayo Hueso, península de la Florida. Los vientos máximos sostenidos descendieron hasta 185 kilómetros por hora, su presión mínima central ha ascendido hasta los 963 hectoPascal y se mueve al norte a 17 kilómetros por hora.
Se están produciendo inundaciones costeras fuertes en el sur de Artemisa y Mayabeque, las que persistirán en la tarde y la noche. Para las próximas 12 a 24 horas Ian se mantendrá como un huracán de gran intensidad transitando por el sudeste del golfo de México, alejándose gradualmente del occidente de Cuba.
Sin embargo, la persistencia de vientos fuertes del noroeste asociados a la circulación del intenso huracán Ian, generarán fuertes marejadas en toda la costa norte de la región occidental, donde se producirán ligeras inundaciones costeras en zonas bajas de este litoral, que pueden llegar a ser moderadas en algunas localidades de la costa norte. Las áreas de nublados, chubascos y lluvias persistirán en las regiones occidental y central, las que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades.
Durante la mañana de hoy los vientos se han incrementado en las provincias de Artemisa, La Habana y Mayabeque. Se han estado reportando fuertes rachas de viento en la mañana con un valor de hasta 110 kilómetros por hora en la estación de Casablanca. Los vientos huracanados se han mantenido en Pinar del Río y alcanzan velocidades de tormenta tropical entre 70-85 kilómetros por hora en el resto de la región occidental de Cuba, incluyendo la Isla de Juventud, donde disminuirán gradualmente en la tarde y noche.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las seis de la tarde.
Foto: INSMET
———————————————————————————————————————–
9:30 a.m. ACTUALIZAMOS SITUACIÓN EN ARTEMISA
Artemisa registra fuertes rachas de viento en la mayoría de sus municipios
San Cristóbal, Bahía Honda y Candelaria, los municipios artemiseños más cercanos a la provincia de Pinar del Río, reciben la mayor incidencia a esta hora de la mañana del huracán Ian con rachas superiores a los 130 km/h, reportó El Artemiseño en su sitio web.
No obstante, lograr una pronta recuperación de los efectos del impacto del evento meteorológico en Artemisa es prioridad para las autoridades del territorio y, en función de ello, se trabaja para minimizar daños y mantener actualizada a la población.
A esta hora de la mañana, según informa la Empresa Eléctrica de esa provincia, hay once circuitos apagados, lo que permitirá evitar que el impacto de Ian afecte considerablemente el cableado.
Durante el Consejo de Defensa Provincial (CDP) que se realizó ayer, Martín de la Concepción Cordero, director general de la referida empresa, aseguró que están creadas las condiciones para trabajar en las averías provocadas por el paso del meteoro por el occidente cubano, refiere la Agencia Cubana de Noticias.
Precisó que en el caso de Bahía Honda, el municipio más alejado de la capital provincial y de más difícil acceso, será necesario contar con lugares de alojamiento para las brigadas que asumirán estas labores.
En el propio encuentro se informó que las instalaciones de campismo La Altura y San Pedro, ambas en Bahía Honda, acogerán estas brigadas.
Por su parte, Gladys Martínez Verdecia, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidenta del CDP informó desde el canal de la televisión provincial sobre la protección de 12 000 artemiseños en centros de evacuación y casas de familiares y amigos.
Asimismo, Dania Díaz Trápaga, presidenta del Consejo de Defensa Municipal (CDM) en Caimito, explicó que evacuaron a 97 personas, 55 de ellas en casas de familias y 32 en un centro habilitado para este fin.
Indicó, además, que fue necesario proteger a 10 embarazadas en el Hogar Materno del municipio, el cual cuenta con los aseguramientos para su atención y disponibilidad de alimentos y medicamentos para cubrir las necesidades durante el paso del huracán Ian y los días siguientes.
Por otra parte, Frank Hernández González, coordinador de programas económicos del Gobierno provincial, comentó que las oficinas de trámites de cada municipio trabajarán con la dirección de finanzas para contabilizar los daños y el costo de las afectaciones posterior al paso del meteoro.
————————————————————————————————————
9:15 a.m. IAN ESTÁ SOBRE LA COSTA NORTE DE PINAR DEL RÍO
El centro de Ian fue estimado a las nueve de la mañana en los 22.8 grados de latitud Norte y 83.6 grados de longitud Oeste, sobre la costa norte de Pinar del Río, por las inmediaciones de Puerto Esperanza. Mantiene vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, su presión mínima central ha descendido a 950 hectoPascal y se mueve rumbo al norte a 19 kilómetros por hora, informó el Centro de Pronósticos de Cuba a las 9:00 a.m.
En las próximas 6 a 12 horas el huracán Ian tendrá poco cambio en organización e intensidad y mantendrá rumbo al norte, transitando gradualmente sobre el sudeste del golfo de México, alejando su centro del territorio cubano.
Durante la madrugada se han incrementado las lluvias fuertes e intensas asociadas a las bandas espirales del huracán Ian. El acumulado más significativo se reportó en la estación meteorológica de San Juan y Martínez, Pinar del Río con 202 milímetros, seguido de Amistad Cuba-Francia con 148.7 milímetros, 134.4 milímetros en La Fé y 121.0 milímetros en Punta del Este, todos en el municipio especial Isla de la Juventud. Se han mantenido las áreas de chubascos, lluvias y actividad eléctrica cruzando sobre Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y Matanzas, incrementándose en La Habana. Esta situación persistirá durante la mañana y la tarde. No se descarta la ocurrencia de severidad.
Se han mantenido los vientos con fuerza de huracán, superiores a los 120 kilómetros por hora en Pinar del Río registrándose en la ciudad cabecera una racha de 184 kilómetros por hora. Los vientos huracanados tendrán una tendencia a la disminución desde el final de la mañana. Sobre Artemisa, Mayabeque y La Habana influyen vientos de tormenta tropical entre 70-85 kilómetros por hora, que persistirán en la Isla de la Juventud hasta el final de la mañana.
Se mantienen las inundaciones costeras fuertes en la costa del golfo de Guanahacabibes, al norte de la provincia de Pinar del Río y la costa sur de Artemisa y Mayabeque. Las inundaciones serán moderadas en el sur de la Isla de la Juventud y Pinar del Río.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá al mediodía de hoy martes.
————————————————————————————————————
9:00 a.m. PRINCIPALES AFECTACIONES HASTA EL MOMENTO EN PINAR DEL RÍO
– Afectaciones al fondo habitacional y a los servicios eléctricos y telefónicos constituyen las principales incidencias en Pinar del Río
– Según la Empresa Eléctrica, en esa provincia el ciento por ciento de los clientes se encontraba sin servicio debido a afectaciones o como medida preventiva ante los fuertes vientos vinculados al huracán.
————————————————————————————————————
8:30 a.m. EL SECTOR DEL COMERCIO ASEGURÓ MERCANCÍAS
Desde operaciones de carga y descarga en los puertos, a fin de proteger las mercancías, hasta la cantidad de centros de elaboración que estarán activados para garantizar la vitalidad de los servicios de alimentación, diversas son las medidas que ha adoptado el sistema del comercio interior ante el paso inminente del huracán Ian por el occidente del país.
Según informó en exclusiva a Granma, Yosvany Pupo, viceministro del ramo, se ha puesto en marcha y puntualizado las medidas contenidas en los planes de reducción de riesgo en lo referente a ciclones e intensas lluvias y, además de las características de estos eventos meteorológicos, se ha tenido en cuenta que estamos finalizando el mes y es crucial en todo este proceso la distribución de los alimentos con destino a la canasta familiar normada.
En varios puertos del país y almacenes mayoristas —detalló— existen alimentos que se expenden en la red de bodegas como parte de la canasta, por tanto una de las prioridades en este proceso, sobre todo en las provincias occidentales y centrales, ha sido adoptar las medidas para resguardar estos recursos.
Destacó, al respecto, la evacuación y aseguramiento de la existencia de productos en los recintos portuarios, fundamentalmente de Santiago de Cuba, Vita, Nuevita, Cienfuegos y La Habana. En este sentido, las coordinaciones con la operación puerto-transporte-economía-interna, han sido estratégicas en esta etapa de trabajo, agregó.
De igual forma, en los centros de carga y descarga de los ferrocarriles se han dispuesto las acciones pertinentes, de conjunto con el Ministerio de Transporte, en tanto, se han reforzado las medidas de protección de las mercancías durante la transportación automotor, ferroviaria y en contenedores, agilizándose su recepción en almacenes mayoristas.
Otra de las decisiones ha sido priorizar de manera acelerada la distribución de los productos de la canasta que corresponderían a los consumos del mes de octubre, así como de donativos de productos alimenticios en proceso, principalmente en las zonas de difícil acceso y con peligros de inundación.
En las bodegas, dijo, también se puntualizó todo el proceso de distribución del combustible doméstico, el queroseno y el alcohol, y se analizan los pendientes que existen en cada uno de estos territorios para disponer las posibles vías alternativas que propicien a la población la cocción de los alimentos.
Por otra parte, informó que desde el Ministerio del Comercio Interior se chequea con todas las provincias la adopción de tales medidas, además de la existencia de recursos para dar respuesta a la alimentación de la población que va a ser evacuada, o ya se encuentra evacuada, y la cantidad de centros de elaboración que se han activado con el objetivo de garantizar la vitalidad de los servicios de alimentación.
El vicetitular recordó que una vez que pase el huracán, se habilitan puntos de venta de comida para consumir en el propio lugar o para llevar y, para ello, se ha tenido en cuenta los inventarios disponibles en los territorios y el concurso que tienen el resto de las entidades comercializadoras y productoras para asegurar los suministros.
Por último, sostuvo que los grupos empresariales y las empresas de comercio de Artemisa, Mayabeque y del municipio especial Isla de la Juventud han puntualizado los inventarios y la disponibilidad de materiales de la construcción en la red minorista y la inmovilización de estos, hasta el paso del evento.
Foto: INSMET
———————————————————————————————————
4:30 a.m. EL CENTRO DE IAN TOCÓ PINAR DEL RÍO
El centro del huracán Ian tocó tierra cerca de las 4:30 am, por la Coloma en el sur de Pinar del Río, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora. No obstante, asociado al tránsito del ojo sobre la provincia, se registró una calma que duró 48 minutos. Su presión mínima central ha descendido a 952 hPa y se mueve rumbo al norte a 19 kilómetros por hora, informa el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.
El centro de Ian fue estimado a las 6:00 a.m. de la mañana en los 22.4 grados de latitud Norte y 83.7 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 25 kilómetros al sur de Viñales y 40 kilómetros al sur de Puerto Esperanza, posible punto de salida al mar por la costa norte de Pinar del Río.
En las últimas 24 horas se han estado reportando lluvias fuertes e intensas asociadas a las bandas espirales del huracán Ian, siendo 108.3 mm el acumulado más significativo reportado en la estación meteorológica de Amistad Cuba-Francia, seguido de 98.3 mm en Punta del Este, ambas en el municipio especial Isla de la Juventud. También han estado ocurriendo vientos huracanados en Pinar del Río con velocidades máximas estimadas cercanas a los 130 kilómetros por hora, con rachas que han superado los 150 kilómetros por hora en las estaciones meteorológicas de la Isla de la Juventud y Pinar del Río.
La racha más fuerte fue de 208 kilómetros por hora en San Juan y Martínez (Pinar del Río). En las próximas 6 a 12 horas el huracán Ian mantendrá similar rumbo y velocidad de traslación desplazándose sobre la mitad norte de la provincia de Pinar del Río durante las próximas dos horas, hasta salir por un punto de la costa norte cercano a Puerto Esperanza (Viñales), aproximadamente a las 08:00 am.
En las imágenes del radar y satélite meteorológico, se observan áreas de chubascos, lluvias y fuerte actividad eléctrica cruzando sobre Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y Matanzas, situación que persistirá durante la mañana y primeras horas de la tarde, pudiendo reportarse manifestaciones de severidad.
Los vientos con fuerza de huracán, superiores a los 120 kilómetros por hora, continuarán influyendo sobre Pinar del Rio hasta mediados de la mañana. Los vientos de tormenta tropical entre 70-85 kilómetros por hora influirán sobre Artemisa, Mayabeque y La Habana, persistiendo sobre la Isla de la Juventud hasta el final de la mañana.
Se mantienen las inundaciones costeras fuertes en la costa del golfo de Guanahacabibes, al norte de la provincia de Pinar del Río e inundaciones moderadas en el sur de la Isla de la Juventud y Pinar del Río. En la costa sur de Artemisa y Mayabeque, llegarán a ser fuertes durante la mañana.
—————————————————————————————————–
1:15 a.m. MIEMBROS DE LA CRUZ ROJA DE ARTEMISA APOYAN EN LA EVACUACIÓN
Desde bien temprano los miembros de la Cruz Roja de Artemisa apoyan en las acciones de evacuación.
El Instituto Preuniversitario Manuel Ascunce Domenech es uno de los 37 centros de evacuación establecidos en la provincia, y allí el personal cuenta con las condiciones imprescindibles para su estancia hasta que se decrete la recuperación, reporta El Artemiseño.
—————————————————————————————————–
12:50 a.m. VIENTOS DE MÁS DE 100 KM/H EN LA ISLA DE LA JUVENTUD
Ya se sienten en la Isla de la Juventud vientos muy fuertes, con rachas de hasta 107 KM/h en el poblado de La Fe y vientos sostenidos de 90 Km/h.
En el contacto televisivo con ese territorio se precisó que el huracán Ian se encuentra a 53 Kilómetros de Punta Francesa.
En la zona de Cocodrilo, al sur de la Isla de la Juventud, se habilitaron dos centros de evacuación. Se decidió mandar el transporte nuevamente para buscar a personas que permanecían en sus casas. Desde hace varias horas están sin electricidad.
En el centro mixto José Maceo se encuentra evacuado personal. La instalación, con capacidad para 150 personas, dispone de las condiciones necesarias.
En el poblado Ciro Redondo, han sido evacuados 47 personas y se garantizó los servicios de panadería y bodega a los residentes.
En el polo turístico de Cayo Largo del Sur, se evacuaron más de 800 trabajadores.
—————————————————————————————————–
12:30 a.m. MÁS DEL 50 % DE LAS PERSONAS EVACUADAS EN PINAR DEL RÍO SON DE ZONAS COSTERAS
Pinar del Río, una de las provincias más afectadas históricamente por huracanes, ciclones y tormentas tropicales, se prepara desde el primer momento para los embates de Ian.
El Consejo de Defensa Provincial, bajo la guía de su presidenta, Yamilé Ramos Cordero, hizo un llamado desde tempranas horas de este lunes para que la población del territorio más occidental del país se trasladase hacia lugares seguros, ya sea en casas de vecinos, familiares, amigos o en los centros de evacuación habilitados en cada uno de los municipios vueltabajeros.
Asimismo, se convocó a que, a partir de las siete de la noche, se evitase salir a las calles. Actualmente se encuentra activos 55 centros de evacuación, cerca de 40 000 pinareños han sido evacuados, la mayoría en casas de familiares, puntualizó Ramos Cordero, e insistió en que, si aún en este momento alguna persona no se siente segura, puede llamar para que las autoridades locales le ayuden a trasladarse, a pesar de que siempre se busca evitar este tipo de acciones cuando solo restan horas para que Ian toque territorio pinareño.
Para ello se encuentran activados grupos en los consejos de defensa zonales y municipales.
Hasta este momento, más del 50 % de las personas evacuadas en esa provincia, pertenecen a zonas costeras propensas a inundaciones y otras, que sus viviendas tienen vulnerabilidades.
A buen resguardo el tabaco vueltabajero
Con respecto a la agricultura también se han tomado medidas, principalmente relacionadas al más importante renglón económico del territorio, el tabaco, teniendo en cuenta que se estimaba comenzar la campaña tabacalera el próximo 20 de octubre.
Las más de 33 000 toneladas de tabaco que se encuentran almacenadas hoy, de otras campañas, se ha protegido en varios sitios, de acuerdo con el tipo de tabaco. Acción que ha sido fiscalizada por el grupo Tabacuba. También se tomaron medidas para asegurar los semilleros, protegiendo también –en la medida en que las condiciones lo permitan- los que se encuentran al aire libre.
—————————————————————————————————–
12:15 a.m. EMITE INSMET AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 18
Ian ha continuado intensificándose durante la noche y según datos de un avión de reconocimiento registró vientos máximos sostenidos de 165 km/h, por lo que se mantiene como un huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
La presión mínima central es de 965 hectoPascal y se desplaza rumbo al norte-noroeste a 20 kilómetros por hora, aproximándose al sur de Pinar del Río.
En la media noche la región central de Ian fue estimada en los 21.3 grados de latitud Norte y 83.5 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 30 kilómetros al oeste suroeste de Punta Francés, Isla de la Juventud, y a unos 80 kilómetros al sur de La Coloma, Pinar del Río.
En las próximas 3 a 6 horas, Ian se moverá con similar rumbo y velocidad de traslación por el oeste de la Isla de la Juventud, aproximándose al sur de Pinar del Río y penetrando en tierra en la madrugada por un punto entre Cabo Francés (Sandino) y La Coloma (Pinar del Río).
El sistema seguirá intensificándose durante la madrugada, con posibilidades de convertirse en un huracán de gran intensidad antes de tocar tierra por Pinar del Río.
En las imágenes del satélite meteorológico se muestran las bandas de lluvias asociadas a Ian, cruzando desde Pinar del Río hasta Sancti Spíritus, las más fuertes sobre la región occidental con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas. Estas condiciones se mantendrán durante toda la madrugada y la mañana.
Hasta la medianoche se habían registrado vientos sostenidos entre 30 y 50 kilómetros en la región occidental, con rachas de 97 kilómetros por hora en la estación meteorológica de Punta del Este (Isla de la Juventud) y otra de 60 kilómetros por hora en San Juan y Martínez (Pinar del Río).
Los vientos con fuerza de tormenta tropical, con velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora con rachas superiores, estarán afectando la Isla de la Juventud, Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana.
En la madrugada alcanzarán fuerza de huracán en Pinar del Río, superiores a los 120 kilómetros por hora.
Se están produciendo inundaciones costeras moderadas en el sur de la Isla de la Juventud y Pinar del Río, que se incrementarán a fuertes en el transcurso de la madrugada en el sur de Pinar del Río y se extenderán a Artemisa y Mayabeque, así como en las costas del golfo de Guanahacabibes, al norte de la provincia de Pinar del Río.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las tres de la madrugada.