Fuertes ráfagas de viento y lluvia persistente matizan el panorama de Yaguajay, municipio situado a unos 70 kilómetros de la capital provincial, y el que se prevé sea el más afectado por el huracán Irma a su paso por el territorio.
Aunque previamente la población y los recursos materiales fueron bien resguardados, los lugareños están atentos a una posible penetración del mar, sobre todo en la comunidad de Vitoria, cercana al litoral costero y enmarcada en una zona muy baja.
La carretera desde este poblado a Meneses está prácticamente incomunicada por la caída de árboles y desprendimiento de rocas en las lomas del Yigre, como consecuencia de las lluvias y los vientos asociados al huracán Irma.
Este fenómeno también repercutirá de forma negativa sobre las viviendas del municipio, con un 40 por ciento dictaminadas en regular o mal estado.
Desde la noche de este viernes ya se registraban en Yaguajay lluvias y fuertes vientos por la cercanía del poderoso evento meteorológico, ahora con categoría cuatro en la escala Saffir Simpson, según la última información ofrecida desde el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.
Hasta el viernes se registraban unas 20 mil personas protegidas, especialmente en zonas vulnerables como Seibabo y Yaguey Abajo, en su mayoría en casas de familiares y vecinos.
El último parte del Instituto de Meteorología pronostica olas de entre 7 y 9 metros de altura para la costa norte de las provincias de Sancti Spíritus y Villa Clara.
Sancti Spíritus: El municipio de Yaguajay recibe la furia del huracán Irma (+fotos)
Los vientos huracanados de Irma se ensañan en este municipio desde la madrugada de este sábado. (Foto: Oscar Alfonso/ Escambray)
Según las informaciones del Instituto de Meteorología de esta provincia al centro de Cuba el huracán Irma se mueve por la cayería norte espirituana a unos 30 kilómetros del municipio de Yaguajay y por tanto el norteño territorio es abatido por rachas máximas de vientos huracanados que pudieran estar entre los 200 y 250 kilómetros por hora y sostenidas de alrededor de 190 kilómetros por hora.
Pero Yaguajay sufre desde hace varias horas los efectos de Irma , pues alrededor de las 6 de la mañana pudimos contactar vía telefónica con el equipo de prensa que se encuentra en ese territorio y debido a los vientos de ese momento en la sede del Gobierno Municipal que es una edificación fuerte se quebraba el anclaje de algunas paredes y se estremecían varias puertas.
En ese instante se mantenían las comunicaciones mediante la telefonía móvil y fija y al igual que en el resto de toda la provincia, excepto en una parte de Trinidad desde horas de la madrugada se retiró el servicio eléctrico.
Sancti Spíritus con los ojos en Irma
Alarma Ciclónica para Sancti Spíritus (+fotos)
Sancti Spíritus no ha perdido tiempo
Sancti Spíritus se prepara ante la inminente amenaza de Irma (+fotos)
En ese instante se mantenían las comunicaciones mediante la telefonía móvil y fija y al igual que en el resto de toda la provincia, excepto en una parte de Trinidad desde horas de la madrugada se retiró el servicio eléctrico.
El Consejo de Defensa Provincial permanece en Yaguajay para desde que las condiciones del tiempo lo permitan salir a recorrer el municipio y apreciar las afectaciones causadas que con toda seguridad van a ser bien serias, a pesar de todas las medidas tomadas para prevenirlas.
Desde la propia sede del gobierno ya se observan afectaciones graves en techos de instituciones como la casa de la cultura, en viviendas e inundaciones y derrumbes totales de casas.
La furia de Irma es tan amplia y fuerte que de acuerdo con Freddy Ruiz, especialista del Centro de Pronósticos en Sancti Spíritus aquí se han registrado vientos con fuerza de huracán y tormenta tropical en prácticamente toda la geografía espirituana.
Estragos de Irma en Yaguajay. (Foto: Oscar Alfonso/ Escambray)
Estragos de Irma en Yaguajay. (Foto: Oscar Alfonso/ Escambray)
Estragos en Yaguajay. (Foto: Oscar Alfonso/ Esacambray)