Milton se convierte en el noveno huracán de la temporada
Un avión de reconocimiento, que investigaba en la mañana de este domingo la tormenta tropical Milton, encontró la formación de la pared del ojo en las inmediaciones de su centro, indicando el comienzo de un proceso de rápida intensificación. Hace menos de una hora encontró que los vientos máximos sostenidos se habían incrementado hasta 130 kilómetros por hora, por lo que se convierte en el noveno huracán de la presente temporada y el quinto formado desde el 25 de septiembre. Es huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco y su presión central ha descendido hasta 988 hectopascales.
A las dos de la tarde, su centro se localizó en los 22.5 grados de latitud Norte y los 94.0 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 1310 kilómetros al oestesuroeste de Tampa, en el estado norteamericano de Florida. Ha mantenido un movimiento al este, muy lentamente a solo 9 kilómetros por hora.
En las próximas 12 a 24 horas este sistema se moverá lentamente con un rumbo entre el este y el estesudeste, incrementando ligeramente su velocidad de traslación. En este periodo continuará ganando en organización e intensidad pudiendo convertirse en un huracán de gran intensidad tan temprano como mañana lunes en la tarde.
Debido a su posición actual y futura trayectoria al noreste por el golfo de México hacia la península de La Florida en las próximas 48 a 72 horas, el Centro de Pronósticos mantendrá una estrecha vigilancia sobre su evolución durante los próximos días.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las seis de la tarde de hoy domingo.
Milton se intensificará rápidamente
Según datos de un avión de reconocimiento Milton continua su proceso de rápida intensificación, con una presión mínima que ha descendido rápidamente hasta 983 hectopascales, mientras que sus vientos máximos se han incrementado hasta 140 kilómetros por hora, con rachas superiores. Es huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco.
A las seis de la tarde, su centro se estimó en los 22.4 grados de latitud Norte y los 93.7 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 430 kilómetros al oestenoroeste de Progreso en el norte de la península de Yucatán y a unos 1285 kilómetros al oestesuroeste de Tampa, en el estado norteamericano de Florida. Ha mantenido un movimiento al este, muy lentamente, ahora a 11 kilómetros por hora.
En las próximas 12 a 24 horas este sistema se moverá lentamente hacia el este con fluctuaciones primero al estesudeste y luego estenordeste incrementando muy poco su velocidad de traslación. Proseguirá el proceso de rápida intensificación, por lo que en menos de 24 horas puede llegar a ser un huracán de gran intensidad.
Debido a su posición actual, pronóstico de intensidad y futura trayectoria al nordeste por el golfo de México hacia la península de La Florida en las próximas 48 a 72 horas, el Centro de Pronósticos mantendrá una estrecha vigilancia sobre su evolución durante los próximos días.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las seis de la tarde de mañana lunes.
(Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología)
“Milton se desplaza lentamente, pero se espera que se intensifique rápidamente”, indicó el Centro Nacional de Huracanes, señalando que “existe un riesgo creciente de impactos que amenazan la vida en varias áreas de la costa oeste de Florida”.
Florida declaró el estado de emergencia en 35 condados, incluido Miami-Dade, por la amenaza de la tormenta tropical Milton
El fenómeno climático podría convertirse en un huracán de categoría 3 a mediados de semana. Las autoridades advierten sobre marejadas ciclónicas, fuertes vientos y lluvias que podrían afectar gravemente a las comunidades de la costa oeste
El gobernador Ron DeSantis declaró el estado de emergencia en 35 condados de Florida, entre ellos Miami-Dade y Broward, ante la amenaza de la tormenta tropical Milton, según informó el comunicado oficial. La medida, que se tomó a través de una orden ejecutiva, abarca condado como: Brevard, Charlotte, Citrus, Collier, Hernando, Hillsborough, Monroe, Palm Beach y Pinellas, entre otros.
La tormenta tropical Milton, se formó en el Golfo de México, podría intensificarse rápidamente y convertirse en huracán durante las primeras horas del lunes. De acuerdo con la orden, se espera que toque tierra en la costa oeste de Florida y podría transformarse en un huracán de gran magnitud. “Existe un riesgo significativo de marejadas ciclónicas y vientos fuertes a partir del martes y miércoles”, advirtió la orden ejecutiva del gobernador añadiendo que se pronostican intensas lluvias en todo el estado. Estas precipitaciones afectarían principalmente a las comunidades de la costa del Golfo que aún se encuentran en proceso de recuperación tras el paso del huracán Helene.
Milton era una tormenta tropical en el golfo de México la mañana del domingo, declaró en su más reciente advertencia el Centro Nacional de Huracanes. Milton presentaba vientos sostenidos de 105 kilómetros por hora,
Milton es la decimotercera ciclón tropical con nombre que se forma en el Atlántico en 2024.
A finales de mayo, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE. UU. pronosticó que habría entre 17 y 25 ciclones tropicales con nombre este año, una cantidad que está por encima de lo normal.
MIAMI (AP) — Las autoridades advirtieron el domingo a los habitantes de Florida que la tormenta tropical Milton, que actualmente merodea frente a las costas de México, podría convertirse en un peligroso huracán y golpear la costa del golfo.
El ojo de la tormenta tropical Milton estaba a unos 1.385 kilómetros (860 millas) al oeste-suroeste de Tampa, Florida, el domingo en la mañana virando hacia este a 7 kilómetros por hora (5 millas por hora) y con vientos máximos sostenidos de 95 kph (60 mph), dijo el Centro Nacional de Huracanes en Miami.
“Existe la creencia de que un potente huracán con el potencial de poner en peligro vidas humanas afectará partes de la costa oeste de Florida a mediados de esta semana”, indicó el especialista en huracanes Eric Blake el domingo en la mañana.
Si bien los pronósticos varían mucho, la trayectoria más probable de Milton sugiere que podría tocar tierra el miércoles justo al norte de Tampa Bay y se mantendrá como huracán a medida que se mueve por el centro de Florida hacia el océano Atlántico, en general sin afectar a otros estados sudorientales azotados por el huracán Helene, que dejó una estela de destrucción desde Florida hasta los Apalaches y una cifra de muertes que el domingo ascendió a 230.