Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-China (II).
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
Continuamos abordando el tema de las relaciones de la “nueva” administración de los Estados Unidos de América con el mundo.
Hoy retomamos la información sobre las relaciones con la República Popular de China cuyas consecuencias han provocado — entre otras cosas — , una caída de 7,4 billones de dólares en la capitalización de mercado del S&P 500.
y en la que además, los amigos ricos de Trump
han perdido miles de millones de dólares,
La “reacción” China a esta Guerra Económica entre las dos mayores economías del mundo — que se informa ha sido analizado por Global Times — , no se hizo esperar y el gigante asiático ha aplicando tarifas y contra tarifas espejo a los EEUU. Por ejemplo, China, el mayor comprador mundial de GNL ha impuesto una tarifa del 15% ( Febrero) a 49% ( Abril) a la importación de GNL desde EEUU. Por su parte Trump ha amenazado a China con aranceles adicionales de 50% a partir del 9 de abril.
Hoy vamos compartir diversos materiales sobre el tema incluyendo uno de carácter fílmico del destacado analista internacional Jesús López Almejo “Trump libra guerra suicida vs China. Xi Jinping reacciona. Republicanos vs Trump“ (2)
NOTAS:
(1) “Un error sobre otro error”: China promete combatir “hasta el final” la guerra comercial con EE.UU.
“Según el Ministerio de Comercio del gigante asiático, el aumento de las tarifas “expone una vez más la naturaleza chantajista” de Washington.
“Un representante del Ministerio de Comercio de China ha condenado las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, que este lunes no descartó imponer a Pekín aranceles adicionales del 50 %, señalando que el país hará frente “hasta el final” a esta guerra comercial.
“El vocero de la cartera aseguró, citado por Xinhua, que si Washington aplica las medidas de escalada arancelaria, China tomará resueltamente contramedidas para salvaguardar sus propios derechos e intereses. “La imposición por parte de Estados Unidos de los llamados ‘aranceles recíprocos’ a China carece de fundamento y es una típica práctica de intimidación unilateral”, señaló.
“Asimismo, justificó las contramedidas del gigante asiático, en concreto la introducción a partir del 10 de abril de tarifas adicionales del 34 % a todas las importaciones de la potencia norteamericana, como necesarias para proteger su soberanía, intereses nacionales y el orden comercial internacional normal.
““La amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles a China es un error sobre otro error, que pone una vez más al descubierto la naturaleza chantajista de EE.UU”, indicaron desde el organismo. “China nunca lo aceptará. Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final”, agregó el representante.
“En este sentido, el portavoz advirtió que no hay ganadores en una guerra comercial, indicó que “el proteccionismo no tiene salida” e hizo hincapié en que EE.UU. eligió una forma incorrecta de tratar con China a través de la presión y las amenazas.
““China insta a Estados Unidos a que corrija inmediatamente sus prácticas erróneas, cancele todas las medidas arancelarias unilaterales contra China, deje de reprimir la economía y el comercio de China, y resuelva adecuadamente las diferencias con China a través de un diálogo igualitario sobre la base del respeto mutuo”, subrayó.
“· El pasado miércoles, Trump anunció aranceles recíprocos masivos durante una ceremonia que denominó el ‘Día de la Liberación’ de EE.UU. Entre los países con gravámenes más altos se encuentra China; las tasas al gigante asiático aumentaron al 54 % debido a un arancel ya existente del 20 %.
“· Según un reportero de AFP, la Casa Blanca confirmó que los aranceles de Trump a China alcanzarían el 104 % si se concreta su nueva amenaza”.
(2)
Información relacionada:
/ Trump: Los socios comerciales de EE.UU. “no quieren estar en manos de China”
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-Rusia.
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-Ucrania.
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-México.
/ Escenario Mundial: Geopolítica: Alemania.
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-Rusia (II).
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-Ucrania (II)
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-Ucrania (III). Reacciones a la bronca.
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-Francia.
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-Estados Unidos Mexicanos.
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” Estados Unidos-Yemen.
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” Estados Unidos-Yemen (II)
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” Estados Unidos-Irán
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-México (II).
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-Venezuela.
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-España.
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-Cuba.
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-China.
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-Ecuador.
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-EE.UU.
/ Escenario Mundial: Geopolítica: “Nuevas relaciones” EE.UU-Venezuela (II).
Por Orestes Martí y Fernando Alemán.
Telegram:
Ver en Telegram // la web
La guerra comercial es un síntoma del fin de la globalización capitalista … y nueva fase del imperialismo norteamericano. Análisis | Geoestrategia
Ver en // la web
Vídeos:
/ Aumenta el entusiasmo de la UE hacia los mercados asiáticos
/ Red de Telecentros de TESORO
/ Transmisiones en vivo: “Censurada”
/ Transmisiones en vivo: Telesur
/ Rumble
X:
Comunicación Popular.
Archivo de publicaciones en Medium.
Written by Ariguanabo TV
Miembro de la Red de la Federación Internacional de Comunicadores Populares (RedFICP)
More from Ariguanabo TV
Ariguanabo TV
Comunicación popular. Educación, Ciencia y Cultura. Acerca de la historia del Temple.
Por Daniel Solís Martinez.
Ariguanabo TV
Derechos humanos. Martianos. Cultura. José Martí y la esclavitud
Por Orestes Martí y Fernando Alemán
Ariguanabo TV
LA VIDA Y OBRA DE JOSÉ MARTÍ DURANTE SU PASO POR GUATEMALA. Maricel Marín
BRIGADA MEDICA CUBANA SAN PEDRO NECTA HUEHUETENANGO.
Ariguanabo TV