Tomado de Cubadebate y https://oncubanews.com/
Canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: Cubaminrex.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla agradeció la ayuda humanitaria de Estados Unidos a través de la Cruz Roja para apoyar a los damnificados causados por el paso de del Huracán Ian por el occidente del país, en particular por la provincia de Pinar del Río.
En su cuenta en la red social Twitter escribió: “Agradecemos el ofrecimiento de ayuda humanitaria de EEUU. El aporte material valorado en 2 millones de USD por vía de la Federación Internacional de la Cruz Roja contribuirá a nuestros esfuerzos de recuperación y apoyo a los damnificados por los estragos del Huracán Ian”.
En una nota de prensa publicada en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba se plantea que este aporte contribuirá a los ingentes esfuerzos de recuperación y reconstrucción que llevan a cabo las autoridades nacionales junto al pueblo.
Agrega que “Cuba ha recibido y agradece el apoyo material y la solidaridad de diversos gobiernos y organizaciones internacionales y de otros países ante los inmensos daños materiales ocasionados por el huracán y la dura tarea de recuperación”.
La administración Biden decidió enviar a Cuba ayuda de emergencia para paliar los estragos del huracán Ian, confirmaron fuentes oficiales. La ayuda está valorada en 2 millones de dólares.
“Tras el devastador impacto del huracán Ian, Estados Unidos está brindando al pueblo cubano ayuda humanitaria crítica a través de socios internacionales de confianza que trabajan directamente con los cubanos y cuyas comunidades fueron devastadas por la tormenta”, dijo este martes el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
En un tuit, el canciller cubano Bruno Rodríguez expresó: “agradecemos el ofrecimiento de ayuda humanitaria de EEUU. El aporte material valorado en 2 millones de dólares por vía de la Federación Internacional de la Cruz Roja contribuirá a nuestros esfuerzos de recuperación y apoyo a los damnificados por los estragos del huracán Ian”. El tuit fue reproducido por la Cancillería.
El portavoz estadounidense agregó que la ayuda saldrá de los fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
“Estados Unidos trabajará con organizaciones independientes de confianza que operan en el país y que tienen una larga presencia en las comunidades afectadas por los huracanes. Actualmente estamos revisando solicitudes de organizaciones como la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) para brindar esta asistencia”, dijo Price en el comunicado del Departamento de Estado.
Y subrayó que Estados Unidos “continuará monitoreando y evaluando las necesidades humanitarias en coordinación con nuestros socios de confianza y la comunidad internacional“, y que «continuaremos revisando las formas de brindar un apoyo significativo al pueblo cubano de conformidad con las leyes y regulaciones” suyas.
Cuba confirma que ha mantenido contactos con EEUU sobre daños causados por el huracán Ian
El anuncio tiene lugar más de dos semanas después de que Ian castigara a la región occidental de la isla, a fines de septiembre, provocando daños extensivos en el sistema de generación de electricidad.
Antes de Ian Cuba ya experimentaba una profunda crisis energética, especialmente después de un incendio que en agosto afectó a la Base de Supertanqueros de Matanzas, a unos 96 kilómetros de La Habana.