Bellido: me pintaron que la Habana se estaba cayendo y no, La Habana se levanta !

ECOS DE LA 4TA CONFERENCIA NACIÓN Y EMIGRACIÓN 

 

Quiso el universo que me encontrara con mi amigo Rolando Bellido después de casi 30 años cuando juntos habíamos ido en 1995 a rendirle homenaje a Martí al sur de Guantánamo  por Playita de Cajobabo el 11 de abril de 1995.  En la noche estuvo también Fidel, recuerdo.

Ahora gracias a La Conferencia Nación y Emigración nos encontramos camino al Habana Libre en la madrugada del 19 de noviembre de 2023, él venía de México y yo de Estados Unidos.

Rolando Bellido Anguilera, es poeta, ensayista, escritor graduado de Licenciado en Historia y Ciencias Sociales en el ISP de Holguín, Máster en Historia y Cultura en Cuba. Doctor en Ciencias Filosóficas. Nació en el municipio de Báguano, de mi querida provincia de Holguín.

Antes del amanecer desayunamos juntos en el emblemático Habana Libre que brinda servicios las 24 horas y en moneda nacional. Conversamos de su familia, sus 17 libros escritos y publicados, su papá pelotero que jugó en Estados Unidos, visitó la antigua Unión Soviética y supo junto a su mamá inculcarle el HACER BIEN POR LOS OTROS, si mirar a quien. Bellido está emocionado del proyecto Martiano que tiene en una universidad de Monterrey en México.

Creo que todo cubano que estemos lejos del terruño debiera tomar notas de las cosas que me dijo Bellido, sin ir a la 4ta conferencia de la emigración nos trasmitió con palabras hondas el sentimiento de cubanía y nacionalidad. Pudiera entrar en detalles de lo que me dijo Bellido, pero es mejor escucharlo, porque en sus palabras se refleja el mismo sentir de todos los cubanos-casi 400- que estuvimos en el Palacio de las Convenciones procedentes de todos los continentes.

4 respuestas

  1. Fidel definió el concepto de Revolución ahora nos toca aplicarlo. Cambiar todo lo que deba ser cambiado. No darle continuidad a lo que se ha demostrado no desarrolla el país.

  2. Rolando Bellido… un ser humano extraordinario, humanista y solidario entre tantos talentos, mi hermano de vida que con quien orgullosamente transito por esta vida en el espacio que coincidimos. Mi cariño y profundo respeto al gran hombre Bellido, desde Monterrey, México, su casa, pues Rolando es un ciudadano del mundo. Gracias por esta entrevista compartida.

  3. Muy buen en relato sobre Marti y la emblemática Calle 23. Recordar esos lugares en que camine tantas veces me ha trasladado a La Habana . Iría una y mil veces más, Cuba está y estara siempre en mi corazón también su gente aquellas que hablan bien de ella. Fidel siempre presente en mi. Viva Cuba Viva Fidel .

  4. Y tiene razón, Cuba es nuestra tierra, hermosa Cuba, tan linda, somos buenas personas y no podemos olvidar que tenemos buenos valores y podemos demostrarlo, somos amor, alegría, somos musica, somos playa y somos sol, malecón, rampa, somos 14 provincias y millones de cubanos esperando reencontrarnos algún día, te levantas día a día y lo lograrás, viva Cuba, vivan todos los cubanos y via todo extranjero que en sus tiempos disfruto junto a nosotros el amor y la amistad, a todos ellos gracias por cada momento vivido, ellos son también parte de nuestra historia, un beso a mi Diana bella, chilena con corazón cubanos y toda su familia, gracias Rolando Bellido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *