Te voy a dar un dato:
Temprano en la mañana del viernes, 24 de Mayo del 2024, desde el aeropuerto internacional de Miami, viajaron el Profesor Carlos Lazo y su grupo de puenteros.
Cinco mil quinientas libras de leche en polvo era la carga que llevaban para el beneficio de los niños de los hospitales pediátricos de las provincias de Las Tunas, Granma y en Holguín el Centro Médico Psicopedagógico “Modesto Formatos Ochoa”, institución del Sistema Nacional de Salud que tiene 41 años cumpliendo la Misión de brindar atención médica, psicopedagógica, de rehabilitación a personas en situación de discapacidad intelectual, este centro Único de su tipo en la provincia y el más grande del país, hospeda a 120 residentes y 65 discapacitados diurnos, con 209 trabajadores. Cuenta además con la más alta matrícula y residentes de 13 provincias. El Centro más que una Institución de Salud es el Hogar de más de 50 niños y niñas en situación de orfandad y abandono familiar lo que hace que el colectivo y sus residentes se conviertan en una gran familia.
Puentes de Amor, inmerso en esta campaña quijotesca, luchando desde el país del norte por levantamiento de las sanciones coercitivas de las diferentes administraciones y levantando sus voces para que Cuba sea retirada de la lista de países que patrocinan el terrorismo, cubanos emigrados, personas de diferentes nacionalidades unen fuerzas para ayudar a romper el Bloqueo económico y financiero que tanto dolor produce al pueblo de Cuba.
El profesor Carlos Lazo, líder y organizador de Puentes de Amor, nos deja unas palabras en video que aquí compartimos.