Asilar: Dar asilo a un perseguido político…
Ya se dice que llegan a 3,000 los cubanos viajeros nómadas que salieron legalmente de Cuba hacia Ecuador, en condición de turistas y peregrinaron, como otros tantos lo hicieron antes, por varios países de Centro América, Colombia, Panamá, Costa Rica, donde “se les paró el motor”, ya que Nicaragua que era el próximo destino, para después atravesar también Honduras o El Salvador, Guatemala y México, para al fin entrar por cualquier punto fronterizo a Estados Unidos, no los acepta que transiten por su país. Y ahí están varados en la frontera con Costa Rica.
Antes, al menos hasta hace poco tiempo, lo hacían sin problemas, ya que los coyotes (contrabandistas de personas) y las autoridades corruptas de esos recorridos, les ayudaban por mucho dinero, a seguir la ruta hacia “el sueño americano”. Familiares y amigos de Miami pagaban por esas aventuras.
Después de la reanudación de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, hay cosas que pueden cambiar y una de ellas es la famosa y criminal Acta de Ajuste Cubano, que les brinda privilegios a los criollos una vez que entran en esta nación por las vías que fueren. Este bochinche de privilegios en cualquier momento se acaba.
Es necesario señalar que la gran cobertura brindada por los medios sobre este reciente hecho, contrasta con los de millares de centroamericanos que realizan este mismo periplo y al lograr llegar a México, allí se les traba la cosa pues ese país los deporta si los agarra (o no pagan lo suficiente) y si logran llegar a tierras yanquis, también son deportados si son apresados.
A diario se ven estos espectáculos de emigrantes clandestinos de muchos lugares, comenzado por los mismos mejicanos, y poco o nada se dice al respecto, pero como ahora se trata de cubanos, los ejemplos de la propaganda anticomunista de los medios, tienen que formar un disparatado espectáculo. Por cierto, y valga esta más, en todos los reportajes vistos cada cinco minutos por todos los medios de Miami, estos aventurero (que aseguran ser perseguidos políticos, aunque salieron legalmente por el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana) que incluyen a pequeños niños de padres totalmente inconscientes e irresponsables, están rozagantes, gozando de muy buena salud y bien vestidos, no en harapos, como debiera suponerse, después de atravesar tantas supuestas zonas selváticas.
Por cierto que algunos de mente más avispada de esos 3,000 criollos pudiera indagar por donde se están saliendo lo otros centroamericanos que siguen ese recorrido y no los cogen todosmlos días.
Esa Acta de marras, establece que todo cubano se considerará “asilado político” y por lo tanto al año y un día tendrán los mismos derechos de los otros millones de residentes de otras naciones. Por lo que el temor tiene cierta justificación, pero si no se puede seguir con el mismo “tumbe” de irse a Ecuador y luego seguir de turistas por más de media docena de países, hospedándose en hostales y hoteles, comiendo en restaurantes del camino, con la plata que con tanto sudor su gente de Miami le envía, se justifica que hoy la cosa se les haya puesto al revés.
Otra buena, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, emitió un comunicado donde se brinda la posibilidad a todos los aventureros cubanos, de regresar a Cuba y serían respetados con iguales derechos de todos los que se van, están un tiempo fuera y regresan, inclusive después de hacerse hasta residentes legales en Estados Unidos. Estos, nómadas de las selvas centroamericanas, nada tendrían que temer pues se encuentran amparados por las leyes de emigración de Cuba. Salieron como turistas y tienen las puertas abiertas para su regreso, ya que les salió, en esta ocasión, el tiro por la culata. La mesa está servida señores “emigrantes – políticos” con su todavía viva Acta de Ajuste Cubano, que por cierto en este caso les ha “desajustado” sus vidas, aunque el supuesto asilo solo se concibe cuando se es un perseguido por las autoridades de algún país, ¿Cuántos de esos tres mil cubanitos pueden probar esto?
Les habló, “Desde Miami”, Roberto Solís.
Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.