Artimañas y golpes bajos del gobierno de Trump

El artículo que veran continuación se publicó el 30 de junio de 2025 en MSNBC.

Nos parece interesante hacerlo conocer a nuestros lectores por cuanto es un elemento contundente para mostrar el camino de la represión que va tomando la nueva gobernanza que encabeza el presidente Donald Trump. El trabajo en cuestión muestra hasta dónde llegan las artimañas y los golpes bajos que esta presidencia está dispuesta a hacer con el fin único de empoderarse y empoderar una política que desdice de las realidades del mundo en que vivimos hoy que-como nunca antes- desde hace muchos años, clama desesperadamente por hallar avenidas de paz. Tampoco debemos olvidar el  libro de las trampas que suele utilizar el presidente de EU en el campo de golf publicado en 2019.  No querra traspolar esos  metodos a la Casa Blanca ?.

Lorenzo Gonzalo

El Departamento de Justicia de Trump emite un memorando sobre el plan para despojar de la ciudadanía a algunos estadounidenses naturalizados.

El reciente memorando insta a la División Civil del Departamento de Justicia a priorizar los esfuerzos para despojar de su ciudadanía a algunos estadounidenses.

30 de junio de 2025, 18:01 EDT

Por Ja’han Jones

Mientras la secretaria de prensa de la Casa Blanca plantea abiertamente la idea de investigar al candidato a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, para posiblemente despojarlo de su ciudadanía, después de una propuesta intolerante del representante Andy Ogles, republicano por Tennessee, la administración parece estar acelerando sus planes de desnaturalización.

NPR informó el lunes sobre un memorando del Departamento de Justicia del 11 de junio, que aconseja a los fiscales de la División Civil del Departamento de Justicia priorizar la desnaturalización de varios ciudadanos naturalizados por encima de presuntas infracciones que van desde crímenes de guerra hasta «tergiversaciones sustanciales» en sus solicitudes de ciudadanía.

Durante su primer mandato, Trump amplió las políticas de desnaturalización del expresidente Barack Obama. Un experto explicó a NPR por qué resulta particularmente inquietante la propuesta del nuevo memorando de recurrir al litigio civil para este esfuerzo:

El memorando del Departamento de Justicia establece que el gobierno federal litigará los casos de desnaturalización mediante litigios civiles, una medida especialmente preocupante, según Cassandra Robertson, profesora de derecho de la Universidad Case Western Reserve. En los procedimientos civiles, cualquier persona sujeta a desnaturalización no tiene derecho a un abogado, explicó Robertson; además, la carga de la prueba para el gobierno es menor, y es mucho más fácil y rápido llegar a una conclusión en estos casos. Robertson afirma que despojar a los estadounidenses de su ciudadanía mediante litigios civiles viola el debido proceso y vulnera los derechos garantizados por la Decimocuarta Enmienda. Tras el fallo del Tribunal Supremo del viernes en el caso de ciudadanía por derecho de nacimiento —que socavó la capacidad de los tribunales inferiores de impedir que el poder ejecutivo implemente políticas de legalidad cuestionada— es seguro preguntarse si la administración podría ejercer sus poderes para apuntar a más estadounidenses y cómo.

El memorando del Departamento de Justicia (DOJ) establece un amplio margen de interpretación sobre qué conducta podría justificar un proceso de desnaturalización contra un ciudadano. Presenta una lista de transgresiones, que incluyen tortura y trata de personas, pero también insta a la División Civil del DOJ a centrarse en “una persona que haya ‘obtenido’ la naturalización ilegalmente o la haya obtenido mediante ‘ocultación de un hecho material o tergiversación deliberada’” y, de forma bastante vaga, en “personas que representen un peligro potencial para la seguridad nacional”. El memorando también prioriza otro aspecto inquietante… “cualquier otro caso… que la División considere lo suficientemente importante como para investigarlo”.

Dado que Trump ha etiquetado a sus críticos como el “enemigo interno”, ha incriminado falsamente a manifestantes pacíficos como cómplices del terrorismo y ha declarado su ambición de deportar a ciudadanos estadounidenses a prisiones extranjeras, el potencial de abuso en este caso parece increíblemente alto.

Este artículo se publicó originalmente en MSNBC.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *