Traducido del Más  Allá por Max Lesnik.

 Televisión basura.

Los Canales Cloacas de la televisión   de Miami  ya no saben que inventar para alcanzar  unos pocos puntos  en el survey que mide  las  audiencias  de los  programas locales,  en la mayoría  de los  casos dirigidos  a  las  audiencias  cubanas  y  venezolanas  con un contenido ideológico de marcado  acento  reaccionario y anti-popular  por  naturaleza.

En el amplio espectro  de  Canales que  nos  brinda  la televisión por  Cable- son más  de 800 Canales los  que pueden ser sintonizados en el sur de La Florida- solo  tres  de  ellos, América TV, Mega TV  y  Mira TV, mantienen programaciones   enfocadas en el  público  cubano  y venezolano ignorando que hoy en día la suma  de  los  televidentes  de otros  países de América Latina es  de  mucho  más que  los  anteriores, lo que  explica que  las  grandes  Cadenas  hispanas  como  Univisión  y Telemundo  sean  por  largo trecho  las que  reciben  el  mayor  número de televidentes de acuerdo  a las mediciones de  audiencia de  los  surveyes  que  se realizan  todos  los  días.

Eso explica la ausencia  de  anunciantes  nacionales   de prestigio y peso en los tres  Canales Cloacas  de Miami, lo que augura un futuro económico nada prometedor  para ninguno de  las tres  empresas televisoras. Y menos  ahora cuando  las  relaciones  diplomáticas  abiertas  entre  Cuba  y  Estados Unidos  abren nuevas  perspectivas en cuanto a noticias  e informaciones se refiere.

Canales nacionales en español  como  Discovery Chanel o el  Canal  de Historia  están ya llevando  a  los  televidentes  documentales y reportajes  sobre  Cuba que acaparan la atención  de los  televidentes  de toda la teleaudiencia  hispana de Estados Unidos.

Así las cosas, a los  Canales  Cloacas de Miami poco les queda de vida útil  en un futuro no muy lejano. !Al  Diablo  con  la telebasura de Miami!

Y hasta mañana martes  amigos de El Duende  que con mi gallo me voy cantando a mi tumba fría. Bambarambay..