Raúl en el Kremlin (+ Fotos y Videos)
El presidente ruso Vladimir Putin elogió el jueves la manera en que se desarrollan las relaciones ruso-cubana y dijo que estaba contento de dar la bienvenida el presidente cubano Raúl Castro en Moscú, aseguró la agencia ITAR- TASS
“Miro hacia atrás con placer mi último viaje a Cuba, donde nos recibieron muy cálidamente,” dijo el mandatario ruso.
“No necesito describir la calidad de las relaciones ruso-cubanas, tienen una larga historia, y además celebramos el 55 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Estamos muy contentos de verle, bienvenido”, dijo Putin a su invitado.
El líder cubano, por su parte, agradeció la invitación del Kremlin para asistir a las celebraciones del 70 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y se refirió a “la gran victoria de los pueblos de la antigua Unión Soviética” sobre los nazis.
“Yo no podía faltar a esta fiesta”, subrayó Castro, quien destacó, además, los importantes acuerdos que se lograron durante la visita que efectuó Putin a Cuba en julio del pasado año.
El presidente cubano es el primero de los líderes mundiales en llegar a Moscú para asistir a los actos del 70 aniversario. Al referirse al líder ruso, Raúl Castro se refirió a él como “querido amigo Putin”, aseguró TASS.
Desde las redes sociales, los reporteros daban cuenta de la calurosa bienvenida que recibió Raúl de su homólogo ruso Vladimir Putin. En Twitter, el reportero D. Smirnov, enviado especial de Komsomolskaya Pravda, aportó imágenes y comentó que Raúl “entró en la sala y saludó en ruso: ‘Hola a todos’”.
Raúl invita al Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa
a visitar la Isla (+ Fotos)
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro, ha invitado al Patriarca Kirill, máximo representante de la Iglesia Ortodoxa rusa, a visitar la Isla.
“Es para mí un gran placer saludarlo otra vez”, dijo el líder cubano durante una reunión con el jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa en el Palacio del Patriarca, en Moscú, donde se encuentra el Presidente desde el pasado 5 de mayo para participar en los festejos por el 70 aniversario de la victoria sobre el fascismo, que tendrán lugar el sábado en la Plaza Roja.
Raúl recordó que él ya había visitado al Patriarca en Moscú en el 2009 y también, agradeció la presencia de Kirill en La Habana, un año antes, ocasión en la que el Patriarca se reunió con Fidel Castro: “Siempre es grato recordar su primera visita a Cuba y esperamos que no será la última.”
“Estas palabras pueden considerarse una invitación, que luego confirmamos oficialmente”, añadió Raúl.
El Patriarca Kirill agradeció al interlocutor por su invitación y dijo que en Cuba viven varios miles de rusos, en su mayoría ortodoxos.
“Me gustaría expresar una vez más gratitud al Comandante Fidel, quien apoyó la decisión de construir una Iglesia Ortodoxa (en La Habana). Esta Iglesia está trabajando ahora a favor de las relaciones ruso-cubana”, añadió el Primado.
Hizo hincapié en que Rusia y Cuba tienen una relación especial, que ya es imposible de romper,y destacó los fuertes lazos de amistad entre los dos pueblos que se formaron durante décadas. “Los años pasan, pero los cubanos siguen siendo hermanos”, aseguró el Primado de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
Medios rusos han recordado las palabras del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, el 21 de octubre de 2008, sobre la Iglesia Ortodoxa rusa:
“Es una fuerza espiritual. Desempeñó un papel importante en los momentos críticos de la historia de Rusia. […] Cuando la Unión Soviética se desintegró, el imperialismo no encontró un aliado en esta iglesia. Por eso, cuando en 2004, Vladimir Mijailovich Gundyaev –metropolita Kirill, de Smolensk y Kaliningrado– visitó nuestro país, le propuse construir en la capital de Cuba una Iglesia Ortodoxa Rusa, como un monumento a la amistad cubano-soviética y cubano-rusa. El historiador de La Habana, Eusebio Leal, estaría a cargo de esta tarea. En los cimientos del templo se colocó tierra del lugar donde descansan los restos de los soldados soviéticos que murieron en nuestro país cumpliendo con su deber. […] Nuestra capital es más rica al poseer un templo de la digna y prestigiosa Iglesia Ortodoxa Rusa, lo que es una prueba irrefutable del respeto de nuestra revolución a uno de los principios fundamentales de los derechos humanos y que se corresponde con una revolución radical y profunda”.
(Con información de TASS)