Traducido del Más  Allá por Max Lesnik

El gobierno cubano niega que en las cárceles de la isla  haya en estos momentos  presos políticos después de la excarcelación decretada por el Presidente Raúl Castro  gracias a las gestiones humanitarias  del  Cardenal  de la Iglesia Católica Jaime Ortega Alamino. Por su parte  los  llamados “Disidentes” siguen diciendo que  hay un  buen número  de  personas  en Cuba que cumplen sanciones penitenciarias que  deben ser  considerados  “presos políticos”.

En medio  de la controversia los “Disidentes” han metido al Cardenal  Ortega en la disputa,  a quien  acusan  de tomar  partido por  la versión del gobierno cubano, algo que  es  injusto y  calumnioso a lo que  habría  que agregar de mal  agradecidos.

¿Quién dice  la  verdad? ¿El gobierno cubano o los llamados “Disidentes”? Todo  depende  de  lo  que  se  tenga por  “presos políticos”.  En  la lista de los llamados “Disidentes”  hay 13 secuestradores de embarcaciones o aeronaves, 7 infiltrados armados, 5 reclutas amotinados, 5 reos de asesinato  2 de sabotaje y otros más   que nunca serían considerados como presos políticos, si se  aplican las  reglas  del  derecho  internacional o el criterio  del propio  gobierno de Estados Unidos al que tanto  apelan los grupos  de “Disidentes” cubanos.

Ahí se las  dejo  y los  pongo a pensar.

Y hasta mañana viernes amigos  de El Duende que con mi gallo me voy cantando a mi tumba fría. Bambarambay.