Palabras de Nora Alberteris, cónsul general de la Embajada de Cuba en EU en el V Encuentro de Cubanos Residentes en los Estados Unidos.
Buenos días,
Bienvenidos a la sede de la Misión Permanente de la República de Cuba ante la ONU y al V Encuentro Nacional de Cubanos Residentes en los Estados Unidos.
Nos acompañan Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernandez de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores, Primer Coronel Mario Méndez Mayedo, jefe de la Dirección de Identificación Inmigración y Extranjería, embajadora Lianys Torres Rivera, Encargada de Negocios de nuestro país ante EE.UU. y el embajador Ernesto Soberón, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.
Nuestro objetivo es compartir información y tener la oportunidad de intercambiar ideas entre todos.
Han pasado 7 años desde que celebramos el IV Encuentro en Washington DC. Mucho ha ocurrido en Cuba y el mundo en estos últimos años. Entre lo más significativo, ha estado enfrentar una de las peores pandemias en el último siglo y lidiar con sus efectos colaterales, tanto o más dañinos que la propia Covid 19.
Aun con las restricciones propias de ese período, la Oficina Consular de Cuba en Washington DC no dejó de brindar servicios, aunque se cerró la atención presencial al público, se mantuvieron todos los servicios a través de las agencias de trámites consulares y las solicitudes directas de los usuarios por la vía del correo postal.
Según datos del censo poblacional en EE.UU. la cifra estimada de personas de origen cubano, en 2021, ascendía a 2 millones 700 mil. De ellos 1 millón 47 mil nacieron en EE.UU. (42%), considerados cubanos de segunda generación y el resto nacieron en Cuba (58%). Ello nos impone continuos retos, teniendo en cuenta que es el único consulado de Cuba en todo el territorio de EEUU. Estamos buscando la manera de perfeccionar la atención a las consultas directas de los usuarios a través del correo electrónico y el teléfono, porque sabemos que las herramientas que tenemos no son suficientes para satisfacerlas todas.
A pesar de ello, nuestro equipo consular mantiene el trabajo al día en las oficinas. Todos los servicios que recibimos se tramitan en el día. Recibimos un promedio semanal de 3 mil pasaportes nuevos, desde Cuba, los cuales enviamos a los distintos solicitantes o agencias a lo largo de la semana, manteniendo esa arista de nuestro trabajo igualmente al día.
Debemos reconocer, sin embargo, que en ciertos períodos, hemos tenido atrasos en la confección de algunos pasaportes, por diferentes motivos. Esos casos los estamos gestionando continuamente de conjunto con el Centro Emisor de Pasaportes en Cuba, para garantizarles una solución lo más rápidamente posible. Hemos tenido casos de pasaportes emitidos con errores en algunos de los datos, incluso con errores recurrentes, lo cual genera comprensibles molestias en los solicitantes. Trabajamos para reducir al máximo estos incidentes.
Esta será una jornada de actualización e intercambio. Abordaremos temas de interés para la comunidad cubana en EEUU.
V ENCUENTRO New York … Photos de Lyn Leon