Noam Chomsky y toda la verdad
Parece un artículo escrito hoy ante la crisis que vive el mundo en tiempos que se augura una tercera guerra mundial. Muy útiles las 18 páginas de la nota de opinión “El control de los medios de comunicación”, del destacado escritor y pensador norteamericano Noam Chomsky publicadas en Rebelión el 3 de julio de 2004, parece que las escribió ayer, pero están hechas para mañana. Necesarias reflexiones para comprender el fenómeno de la manipulación de las masas[i]. Este material se convierte en un contenido de cabecera. Por este sólo artículo se merece el autor el Premio Nobel de Literatura, de la fundación sueca.
Es un escrito donde se encuentra “toda la verdad de la mentira”, que utilizan desde hace más de 150 años los grandes monopolios de conciencias para someter al ser social a través de la comunicación, invocando la democracia con un lenguaje que alude las peores prácticas con el objetivo de domesticar el “rebaño del planeta”.
Que los grandes medios de comunicación del primer mundo “son imparciales” y que NO responden a los Estados es un cuento de Pinocho o de la misma caperucita roja y el lobo. Periódicos, emisoras de radio y de TV del imperio, constituyen hoy verdaderos ejércitos destinados a enturbiar las mentes de la humanidad. Son tropas élites desplegadas con el singular objetivo de crear confusión y establecer estados de ánimos favorables a los intereses del dominio de las masas. Cada día lo hacen con más sutileza al tener en su poder nuevas y efectivas tecnologías.
Con el cuento de la democracia, que difunden los poderosos medios globalizadores, tratan cada día de hacernos más incierta la existencia. Empaquetan los derechos humanos en una acción reduccionista con la libertad de expresión sin el más mínimo recato y respeto a la sociedad, tal fuéramos corderitos.
El norteamericano Noam Chomsky tiene toda la razón al plantear: “El papel de los medios de comunicación en la política contemporánea nos obliga a preguntar por el tipo de mundo y de sociedad en los que queremos vivir, y qué modelo de democracia queremos para esta sociedad”.
Si el modelo de sociedad que se nos quiere imponer tiene que ver con los patrones que originan hoy en Estados Unidos, más de 50 millones de personas, incluyendo 3.3 millones de niños sin seguro médico, si esa es la democracia y la etiqueta que se pretende pegar en las mentes de los pueblos, estamos en presencia de un crimen para la humanidad.
En la “sociedad modelo” de EEUU solo los hijos de los ricos pueden pagar el altísimo costo de las universidades privadas, la mayoría de las cuales aplican cuotas raciales -50.000 dólares como promedio al año, sin contar gastos agregados por alojamiento, transporte y otros. Absurdo modelo.
El mundo pudiera saber que hay en Cuba una Universidad, que forma y gradua profesionales para la salud, la Escuela Latinoamericana de Medicina( La ELAM ) ofreciendo becas a estudiantes de todo el mundo por un programa de seis años, enseña en español y está cubierta por becas del gobierno cubano y para los estadounidenses, esas becas son administradas por los IFCO / Asociación Pastores por la Paz. Los estudiantes tienen que hacer sólo una promesa: Después de terminar el programa, van a regresar a sus hogares, para trabajar en las comunidades marginadas en sus propios países de origen. ¿Cuándo los Medios de Comunicación y en particular los de EE.UU van a asumir esta noticia como titular. No les interesa.
Hay que abrir bien los ojos y el pensamiento para comprender, como la propaganda mediática nos vende hoy una imagen frente a otra, que no se ve en la opinión pública. Es una triste realidad manipuladora de unos pocos hombres que dirigen los medios, orientados por otros seres humanos, no menos egoístas, con el objetivo de controlar el pensamiento de la sociedad, al emplear el vocablo “Democracia”, pretexto de sojuzgar la sabiduria humana.
El razonamiento que Chomski realiza como descripción de lo que sucede hoy en el mundo acerca de: “ que no debe permitirse a la gente hacerse cargo de sus asuntos, a la vez que los medios de información deben estar fuerte y rígidamente controlados. Quizás esto suene como una concepción anticuada de democracia, pero es importante entender que, en todo caso, es la idea predominante. De hecho lo ha sido durante mucho tiempo, no sólo en la práctica sino incluso en el plano teórico”. Es lamentable.
Es ese el modelo diseñado en el Norte desde hace mucho tiempo, para “organizar las sociedades” a base de comerciales y espacios mediáticos, que atestigüen que los humanos somos democráticos en la medida del consumo y al propio tiempo dilapidar los recursos; el objetivo: convertir a los individuos en maquinas sumisas, que respondan “si señor”, como muñequitos de cuerdas hechos a la medida del engaño. ¿? Por ejemplo en Venzuela no hay democracia, para ellos si hay democracia en Guatemala, Honduras o México países que también viven violencias o el propio Estados Unidos, que con sólo dos Partidos que se disputan el poder y votan menos del 30 por ciento de la población, quieren vender esas recetas como buenas y que los Medios de Comunicación de las principales potencias intenten hacer creer lo increible y de protagonizar las «operaciones de falsa bandera» más absurdas, con el objetivo de llevar a la mente de los hombres la necesidad de consumir una idea, de la misma manera que utilizan la crema de afeitar o la ropa que ponerse…
Recordemos aquel el mandato de Woodrow Wilsonen 1916 como líder de la plataforma electoral de EE.UU “Paz sin victoria” involucró a una población pacifista a la guerra, utilizando la propaganda, esas recetas prevalecen hoy de manera desenfadada al hacer creer al mundo la necesidad de una cruzada frente al terrorismo.
El síndrome de “El Miedo” es un fantasma que envuelve al planeta, para justificar las guerras como las de Afganistán, Irak y las amenazas de atacar a Irán y a Siria. No olvidemos la manida receta de los imperios de meter miedo para atacar. Recuerden al tristemente célebre presidente de Estados Unidos, el «hijo de papá» Busch, cuando intentó hacernos creer la hipótesis de 60 lugares oscuros que conforman el eje del mal. Toda esa “historia” fue asumida por los medios y repetida tantas veces que no pocos la creyeron y que pasó? Destruyeron naciones y culturas enteras, por ejemplo, la catástrofe cultural de Irak en el año 2003 fue un acontecimiento que conmovió al mundo. Una vez capturada Bagdad por las tropas de Estados Unidos, comenzó una ola de pillaje que provocó la desaparición o destrucción de miles de obras de arte en el Museo Arqueológico. Aún fresca esta tragedia, miles de asentamientos arqueológicos fueron saqueados. ¿Cuántos Irak, libia o Afganistan aún nos quedan por ver?
El objeto social de las grandes cadenas de Estados Unidos y de Europa es someter a la opinión pública, que esta asuma la conducta que conviene a los dueños de La Industria Militar y a los gobernantes de turno para continuar los sueños de dominar el Mundo. Antes de que esto ocurra hace falta repartirle a la humanidad el artículo: “El control de los medios de comunicación” de Noam Chomsky como si fuera una cartilla, con el objetivo de alfabetizar las mentes detenidas en el tiempo, como consecuencia de la manipulación mediática. Radio Miami y Hermes América les deja el mencionado material, pinche aquí.
Los grandes medios de comunicación de EE UU y de Europa hoy pudieran ser desde siempre un paraíso de bondad y bienestar social, pero han escogido la competencia desmedida que los ciega, y los gobernantes de turno los han convertido en una industria de controlar la opinión pública. ¡Basta de ser muñequito de cuerda!
UN EJEMPLO GRÁFICO
De como son los medios de comunicación en España y que son sus plaformas para vender, aqui les va el ejemplo graficamente para la explicación completa pinche aquí
Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.