No se puede

 No se puede tapar el sol con un dedo

Acostumbrados al sensacionalismo de la prensa que nos gastamos, sobre todo en este revuelto Miami, nos sorprende a veces cuando una noticia que sale en primera plana de los medios que hablan sobre Cuba constantemente, fallara ayer domingo en desplegar una noticia con mayor atractivo, sobre el record que rompió el alemán Roger Klüh – en el día de su cumpleaños 50 –  a quién acompañó en ese viaje su amigo y mecánico el yanqui John Pompi, como copiloto,  con esa lancha rápida “Apache Star”, que realizo la hazaña de un viaje por encima del mar a Cuba desde  Cayo Hueso,  Estados Unidos, en un tiempo record de una hora y 45 minutos, en  algo más de 166.5 kilómetros (90 millas náuticas) que separan ambos países en este Estrecho de la Florida, donde debió enfrentar olas tan altas como tres metros de altura, que no pudieron impedir  este record mundial.

La nave usada tiene los mejores adelantos de ciencia y la técnica sobre  estos vehículos de carreras y su línea aerodinámica y  de color naranja,  luce fuera de serie. Tiene una capacidad de 3,000 caballos de fuerza en dos motores   Pero algo interesante en esto es que la prensa tan “sensacional” como “El Nuevo Herald”, que siempre está al tanto de cualquier cosa que suceda sobre la isla vecina, – sobre todo lo malo – se despreocupara en producir y editar bien un amplio y “bello “ reportaje gráfico sobre este acontecimiento, que precisamente podría ser el inicio de algo parecido en el futuro en las nuevas relaciones entre ambas naciones.

Así entonces este diario  publicara en la tercera página ese día, solo una foto en blanco y negro, con el Castillo del Morro detrás,  de la lancha en cuestión aparcada al lado  delante de otra, donde  pierde su fuerza protagónica ya que estéticamente la otra embarcación (un moderno yate blanco) luce mucho más flamante por ser de mayor envergadura, curiosamente con una bandera alemana flotando. En otras dos fotos en colores, en la penúltima plana del diario de ayer, se muestra al piloto Kluh de pié en parte de su lancha.

Los otros medios han publicado la noticia con imágenes de la ”Apache Star” a toda máquina y gran velocidad levantando una estela de espuma en el agua, entrando en la Bahía de La Habana, mostrando así una forma más atractiva de la noticia. Además, como lo hizo “cubadebate.cu” y otros medios, las gráficas muestran momentos claves de este hecho a todo color, con el público en el Malecón bananero, lleno de entusiasmo por el evento.

Nada,  que “El nuevo…”como le ocurre casi siempre en cosas positivas sobre Cuba, pierde el control y se deja llevar por sus apasionamientos complacientes.

Les habló, “Desde Miami”, Roberto Solís.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *