Martí convocó a la unidad necesaria

La unidad.
Te voy a dar un dato:

Martí apostó a una organización política multiclasista, lo concibió para erradicar las causas de la desunión que tanto daño ocasionó a la epopeya del 68, y a modo de sumar la mayor cantidad de partidarios contra España.

Nuestro Martí estaba convencido y manifestaba la unidad como único modo de vencer.
Siempre ha habido fuerzas del mal poniendo empeño en destruir la unidad de todos los cubanos de bien, los cubanos que aman y fundan siempre han sido objetivos del odio.
Desde 1868, cuando ocurre la primera guerra de independencia, comienzan las actividades de inteligencia y contrainteligencia enemigas, con el principal objetivo de dividirnos. Entonces lo lograron. La falta de unidad y el caudillismo fueron causa fundamental del fracaso de la guerra de los 10 años.
Martí tuvo claro que si no había un punto común de convergencia para los cubanos, no iba a ser posible la unidad y menos la victoria. Por eso, al organizar la guerra lo tiene todo en cuenta. Su frase insignia sobre la unidad así lo testimonia: “A un plan obedece nuestro enemigo: el de enconarnos, dispersarnos, dividirnos, ahogarnos. Por eso obedecemos nosotros a otro plan: enseñarnos en toda nuestra altura, apretarnos, juntarnos, burlarlo…Plan contra plan”.
Nuestro héroe nacional se dió a la tarea de organizar la Guerra Necesaria con el Partido Revolucionario Cubano (PRC), se concentró en convencer sobre la creación de las condiciones para una lucha en Cuba, con los pinos viejos y nuevos, con la unión y la disciplina para evitar el desorden, culpable siempre del fracaso de cualquier tarea. Desde la guerra del 68 las causas de nuestros errores, reveses, divisiones internas y debilidades (que ocasionaron la derrota de los mambises) indujeron a Martí a abogar indiscutiblemente por la unidad como único modo para poder vencer.
Martí dijo: “Del más sutil y eficaz de estos métodos no se habrá de extrañar nadie, puesto que por el aprovechamiento de las disensiones internas pudo España vencer una guerra que por las armas no pudo vencer jamás.»
El apóstol decía que había la necesidad de evitar cualquier grieta. En carta a Fernando Figueredo, fechada en Nueva York, el 9 de febrero de 1892, expresa: “Yo, con mis modos de sigilo, porque lo que importa es hacer, aunque no se vea quien hace, me he dado entero a esta tarea de unión,…”
Cuando crea el periódico Patria, el 14 de marzo de 1892, expresó: “Nace este periódico, a la hora del peligro, para velar por la libertad, para contribuir a que sus fuerzas sean invencibles por la unión y para evitar que el enemigo nos vuelva a vencer por nuestro desorden.» Donde publica un artículo y dijo: “La prisa del enemigo en levantar la discordia indica sobradamente que no se ha de ser cómplice del enemigo”.
Cuando el 10 de abril de 1892, José Martí declaró constituido el Partido Revolucionario Cubano (PRC), subrayó el propósito que animaba ese acontecimiento. El partido surgía para impedir por todos los medios posibles que surgiera la guerra “como empresa personal que mueva a celos a los rivales descontentos”.

 

José Martí visitó Tampa, el 25 de noviembre de 1891 donde convocó a la unión necesaria para alcanzar la victoria sobre el mal. Allí colocaron una roca blanca con la siguiente leyenda esculpida en una loza de granito rosado:
«Desde esta escalinata, en año 1893, José Martí apóstol de la libertad de Cuba, con elocuentes palabras, pidió a los tabaqueros cubanos emigrados, que le ayudasen a conquistar la independencia de su país, aportando hombres, armas y dinero».

Su discurso «Los Pinos Nuevos» fue un llamado a la unidad y la reconciliación de todos los cubanos, los de antes y los de ahora, con una total vigencia en la actualidad, como si estuviera el apóstol ahora mismo hablándonos desde la escalinata de la tabaquería.

 

Más adelante en la historia surge otro grande, Julio Antonio Mella, otro luchador incansable por la unidad patriótica. Fundó la «Federación Estudiantil Universitaria» (FEU) en 1922 y del primer Partido Comunista Cubano, el 16 de agosto de 1925. Por sus ideas fue exiliado. En 1928 creó la Asociación de los Nuevos Emigrados Revolucionarios Cubanos (ANERC) con el objetivo principal de unir a todos los cubanos, erradicar la vergonzosa Enmienda Platt impuesta por Estados Unidos. Lamentablemente fue privado de su vida por las fuerzas del mal pero su ideal, su espíritu perduró siendo la chispa de la revolución cubana que diera luz a la lucha revolucionaria y al alcance de la soberanía llevada a cabo por Fidel.

 

 

 

 

 

Fidel en sus palabras dijo: “Unidad significa compartir el combate, los riesgos, los sacrificios, los objetivos, ideas, conceptos y estrategias, a los que se llega mediante debates y análisis. Y terminó subrayando: «Unidad significa la lucha común contra anexionistas, vende patrias y corruptos…”.

Hay que tener en cuenta las palabras de nuestro apóstol y ser conscientes de la existencia de los lamentables aldeanos vanidosos y cito necesariamente a Martí, en su artículo de Nuestra América: …Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea, y con tal que él quede de alcalde, o le mortifique al rival que le quitó la novia, o le crezcan en la alcancía los ahorros, ya da por bueno el orden universal, sin saber de los gigantes que llevan siete leguas en las botas y le pueden poner la bota encima, ni de la pelea de los cometas en el Cielo, que van por el aire dormidos engullendo mundos. Lo que quede de aldea en América ha de despertar. Estos tiempos no son para acostarse con el pañuelo a la cabeza, sino con […] las armas del juicio, que vencen a las otras. “Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra.”

Llamar a conciencia es deber patrio. La unidad es el único camino al éxito. Demorarnos en debates at hominen y de interés individual solo ayudaría a aquellos que adversan la bondad y militan en las filas del odio.
Decía Martí en su estoico altruismo: «No estoy aquí para créditos ni fama —sino para salvar la Revolución…”. Él sabía que la unidad del pueblo, en torno a la Obra, era necesaria.
Y como diría un proverbio Lucumi afrocubano: «…un perro tiene 4 patas y sigue un solo camino…» y ese camino es la unidad bajo la bandera de la Patria, pues «…Patria es humanidad…»
#RadioMiamiToday #AbajoElBloqueoACuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *