Te voy a dar un dato:
La carrera presidencial norteamericana!!!!
El jueves 27 de junio del 2024 ocurrió el debate presidencial entre Joe Biden y el ex-presidente Donald Trump, los oradores ambos de avanzada edad dieron un espectáculo indeseable para los votantes, por un lado un Trump que ignoraba las preguntas de los presentadores, enfocado en falacias ad hominem, atacando lo personal en lugar de refutar el propio argumento y por otro lado un Biden divagante, tartamudo, con un visible deterioro, con incoherencias en el vocabulario y de mirada perdida en muchas ocasiones.
Llama la atención que en un país como los Estados Unidos sean estos los mejores representantes para inquilinos de la Casa Blanca. ¿Realmente son estos candidatos lo mejor del liderazgo estadounidenses? ¿Son acaso las personas más capaces para ocupar tan importante puesto como lo es la presidencia de uno de los países del liderazgo mundial? La edad no es impedimento para liderar pero definitivamente debe ser un requisito indispensable la buena salud mental para estos líderes.
Varios medios de prensa presentan titulares de pánico entre los demócratas, muchos sugieren, la no tan descabellada idea, que Biden debe abandonar la carrera a su reelección, algunos en defensa del candidato demócrata justifican el performance del octogenario con el padecimiento de una gripe, en la concreta el debate fue un total fracaso, muchos denominaron el suceso como “desastroso”.
Los principales demócratas demandan la dimisión del actual presidente. En el universo político extraoficial resaltan cuatro nombres: la actual vicepresidenta, Kamala Harris, y los gobernadores de California, Gavin Newsom, de Michigan, Gretchen Whitmer y hay rumores de la esposa del expresidente Obama, Michel Obama.
Kamala Harris quien ocupa la vicepresidencia, mujer afroamericana de 59 años de edad, marcaría un contraste significativo con el candidato republicano de 78 años de edad, quien aunque de una forma diferente a Biden también divaga habitualmente con información falsa y frases descolocadas. Harris tendría dos grupos electorales fundamentales para los demócratas, el voto afroamericano y el voto de las mujeres.
Gavin Newsom, muchos los tienen como favorito relevista de Biden, con 56 años de edad, su popularidad en los medios de comunicación, su activad en las redes sociales y su gobierno progresista lo han convertido en una opción ideal. Ha apoyado a Biden hasta el final y ha manifestado no aspira a la presidencia, después del debate fue acosado por la prensa con la pregunta: «¿Está listo para sustituir a Biden?», él consideró que ese planteamiento no era válido y que lo que había que hacer era apoyar al mandatario, «No le podemos dar la espalda por una actuación ¿Qué clase de partido hace eso?», espetó. Su cargo de gobernador de California y su pasado como alcalde de San Francisco lo expondrían a ataques de los republicanos, quienes suelen retratar a ese estado como excesivamente progresista y plagado de crimen.
Gretchen Whitmer, de 52 años de edad, gobernadora de Michigan, una estrella en ascenso dentro del Partido Demócrata ganó reconocimiento público durante la pandemia cuando Trump (quien ejecutó un terrible enfrentamiento al COVID) la increpó por las medidas que adoptó para evitar la expansión pandémica.
El expresidente la apodaba despectivamente como «esa mujer de Michigan», a lo que la hábil comunicadora ha sabido aprovechar en su beneficio político. La gobernadora de Michigan, un estado clave para las elecciones, ha demostrado su capacidad para trabajar con la oposición republicana en la promoción de causas demócratas como el control de armas, el acceso al aborto y la protección de los derechos LGTBI+. Se ha mantenido leal al líder de la nación norteña pero no ha descartado presentarse a la presidencia.
Michelle LaVaughn Robinson Obama, de 60 años de edad, administradora universitaria, abogada y escritora estadounidense, ex-primera dama de los Estados Unidos de 2009 a 2017, una opción preferente para salvar la presidencia estadounidense, tras la nefasta intervención de Biden en el debate y la necesidad de buscar relevo ponen a sonar el nombre esposa del expresidente Barak Obama, esposa, madre, escritora, abogada de profesión, ha sido la primera afroamericana en ser primera dama de los Estado Unidos de América, de decidirse a correr para el cargo seria la 1era mujer y además afroamericana en ocupar la oficina oval, surgió el rumor de que Michelle Obama podría presentar su campaña para pelear en la interna, debido al debilitamiento de la imagen del presidente ante los votantes. Michelle durante las primarias ha expresado su apoyo para la fórmula de Joe Biden junto con la vicepresidenta Kamala Harris desde sus inicios y entonces anuncio que no se postularía pero no deja de ser una opción que vendría como bendición a los días nefasto que vive la política de Washington DC.
El senador federal Ted Cruz, republicano de Texas, desde su podcast reafirmó su predicción de que los demócratas “abandonarán a Biden” y elegirán a la ex primera dama Michelle Obama como candidata de su partido. Cruz dijo: “Viendo la atroz actuación de Biden en el debate de esta noche, creo que las probabilidades de que los demócratas se deshagan de Biden superan ya el 80%”, dijo Cruz en un mensaje en X, antes Twitter, durante el debate presidencial del jueves. “Hace nueve meses, en Verdict predije que los demócratas sustituirían a Biden por Michelle Obama. Creo que eso va a ocurrir”.
La campaña de Trump se basa en la incapacidad de su antagonista Joe Biden, el discurso de “yo lo hago mejor” (asunto poco probable pues por algo no fue reelecto para su segundo mandato), las descalificaciones personales y su constante show mediático no apuntan a resolver la compleja situación económica del país de las barras y las estrellas en su bandera. El partido Demócrata debe ajustar bien su plantilla pues la incapacidad de Biden es innegable, otro candidato le complicaría la competencia presidencial al expresidente de seguro. Dadas las circunstancias es evidente la franca decadencia del Imperio Estadounidense.
Hitman