*Alirio Almao Corresponsal de RadioMiamitoday en Caracas
Con el Triunfo de Claudia Sheinbaun:
MARCHA SEGURO
EL SEGUNDO TURNO
DEL PROGRESISMO LATINOAMERICANO
Derrotando laboratorios mediáticos transnacionales de la ultra derecha mundial, ha triunfado en México la candidata izquierdista Claudia Sheinbaun. Su victoria trasciende las fronteras del país azteca, pues estos comicios estaban en el «Ojo del huracán» de la confrontación política internacional, por la importancia estratégica de Mexico, para Latinoamerica, Europa y los EEUU.
A raíz de los triunfo de Javier Miley en Argentina y Daniel Noboa en el Ecuador, la ultraderecha se envalentonó. Actuando más agresiva y fanfarona, tomó como blanco de ataque al Presidente AMLO y su gestión de gobierno.
Del dominio público son las descalificaciones del desequilibrado argentino a través de un conocido canal televisivo norteamericano contra AMLO y la irresponsable actuación directa de Noboa, al ordenar la invasión de la Embajada Mexicana en Quito.
En marzo de 2024 la fundación «Disenso», vinculada al partido Ultra Conservador Vox de España, elaboró un informe que dice: «México está viviendo elecciones sin precedentes; el resultado de las mismas, marcará un antes y un después en el proyecto izquierdista de AMLO. Reconocen que Claudia Sheinbaun cuenta con sólido respaldo popular, en detrimento de la oposición, hecho que consideran preocupante para el país, ya que Sheinbaun significa la continuidad del proyecto político de AMLO».
Coincidiendo con este informe de «Disenso» y teniendo de anfitrión al multimillonario, banquero y magnate televisivo Ricardo Salinas (archi enemigo de AMLO), estuvo en México la diputada española Cayetana Alvarez de Toledo, para apoyar a Xóchitl Gálvez, despotricando contra la IV Transformación y haciendo un llamado subversivo para que los jóvenes mexicanos se revelarán contra el programa «Abrazos, No balazos».
Justo antes de iniciarse la campaña electoral, desde periódicos norteamericanos se inició una agresiva «Guerra sucia» tratando de enlodar la imagen AMLO, con especulaciones sin pruebas, sobre presuntos financiamientos ilícitos de anteriores contiendas electorales.
Nada de eso les funcionó y Claudia Sheinbaun es la sustituta de AMLO para continuar con el 2 Piso de IV transformación, programa que impulsarán MORENA en alianza con el Partido de los Trabajadores y el Ecologista Verde.
El triunfo de la Dra. Claudia confirma la oportunidad de un segundo ciclo de gobernabilidad progresista en Latinoamerica, iniciado en 2018 con la Presidencia de AMLO.
Reforzada posteriormente esta perspectiva victoriosa con los triunfos de Gustavo Petro y Lula Da Silva, racha que fue interrumpida lamentablemente con el descalabro de Argentina.
Por fortuna, pronostican que a Miley puede ocurrirle como sucede con las pompas de jabón: Tan pronto como suben, se precipitan y desaparecen.
Con apenas 6 meses de mandato, producto de su desastroso plan de gobierno neoliberal, su popularidad cae en picada y no exageran quienes comentan la no terminación de su mandato.
A la inversa y muy al contrario de lo que dicen los grandes monopolios mediáticos, la popularidad de Gustavo Petro se consolida, al extremo de estar en la palestra del debate nacional colombiano una propuesta de consulta popular que permita la reelección inmediata o prorrogar el mandato por 2 años.
Todos estos acontecimientos políticos ocurren, cuando las relaciones entre Venezuela y México pasan por su mejor momento que se concreta con la implementación de convenios en materia energética, cultural, turística y del manejo de los flujos migratorios.
Recién se conmemoraron los 200 años del otorgamiento de la nacionalidad mexicana a Simón Bolívar, el 17-4-1824.
Por tan importante efeméride histórica, hubo evento diversos tanto en Caracas como en la capital Azteca, destacando la develación de placas en el Salón de Protocolo de la Cámara de Diputados en México y en el Panteón Nacional de Venezuela.
Con la exaltación de este importante reconocimiento al Libertador, vuelve Bolívar al ruedo de la lucha emancipadora por la Patria Grande como un factor determinante en la confrontación ideológica:(Bolivarianismo Vs Monroísmo).
Su espada acompaña el resurgir de este Segundo Turno Progresista en America Latina y El Caribe, según afirman Atilio Boron y Paula Klachko en su último libro. Venceremos.