Traducido del Más Allá por Max Lesnik. 
Guiteras y la Revolución
Un día como hoy 8 de mayo del año 1935, un pequeño grupo de revolucionarios cubanos anti-machadistas y anti-batistianos, encabezados por el líder de la organización “Joven Cuba” Antonio Guiteras, intenta salir del país con destino a México desde donde regresarían a la isla – según sus planes- con armas y más hombres con el propósito de iniciar una lucha armada contra la dictadura recién instaurada por el Coronel Fulgencio Batista, el hombre que había traicionado la Revolución con el apoyo de los americanos que no querían un gobierno cubano libre y soberano a 90 millas de sus costas.
Guiteras y sus seguidores delatados por un traidor, fueron sorprendidos por el ejército batistiano en el punto de El Morrillo, donde se produjo un encuentro armado en el que resultaron muertos el propio Guiteras junto al combatiente internacionalista venezolano Carlos Aponte.
La fecha del 8 de mayo quedó marcada para siempre en la historia de la Revolución cubana. Igual que Martí, Gómez y Maceo, Antonio Guiteras, como Julio Antonio Mella merece un monumento simbólico que recuerde a las futuras generaciones el sacrificio de ellos por la causa de la Revolución cubana.
Arriba compatriotas revolucionarios, que Guiteras también merece un sitio en piedra en el altar de la patria, como ya está en el corazón de todos los cubanos. Ahí se las dejo y los pongo a pensar.
Y hasta el próximo lunes amigos de El Duende que con mi gallo me voy cantando a mi tumba fría. Bambarambay.
Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.