Feria de salud

hart-doctor2

Con enorme éxito concluyó recientemente la XIII Feria Internacional Salud para Todos efectuada en los salones de Pabexpo en la capital cubana a la que asistieron más de 190 firmas expositoras, provenientes de diferentes regiones del mundo.

Y es que Cuba se ha convertido desde hace muchos años en un referente de la salud a nivel mundial, reconocida por la Organización de Naciones Unidas, por la Organización Mundial de la Salud y otras importantes instituciones del orbe.

Durante el evento, que duró del 20 al 24 de abril, se sucedieron conferencias magistrales ofrecidas por el Ministro de Salud Pública cubano, Roberto Ojeda, y el director del Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País, entre otras, así como numerosos encuentros y entrevistas bilaterales entre empresarios extranjeros y cubanos.

La Feria devino escenario idóneo para el intercambio entre quienes planifican y los que compran y venden recursos de todo tipo para el área de la salud.

La Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A. presento a los participantes una amplia cartera de productos y oportunidades de negocios ante las empresas, firmas y agencias extranjeras.

Respaldada por las instituciones de salud de la Isla, que cuenta con una gran red de centros y clínicas con avanzadas tecnologías y un programa de calificación de profesionales y técnicos, la empresa tiene un desempeño validado en 67 países y la participación de más de 51 mil médicos, tecnólogos y otros trabajadores del sector.

En conjunto con el Grupo de Industrias Biotecnológicas y Biocubafarma, trabajan para ofrecer siete nuevos programas de salud que incluyen productos y servicios médicos que constituyen una oportunidad para el abordaje integral de la Diabetes Mellitas, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, los trastornos auditivos y del neurodesarrollo infantil, entre otras patologías.

El semanario Opciones reportó que para esos fines, ofrecen más de 150 programas médicos personalizados, cuya calidad y precios competitivos han sido avalados por miles de pacientes.

La Doctora Yiliam Jiménez, presidente de la Comercializadora explicó durante la presentación realizada en la Feria, que el programa cubano para el tratamiento de las diferentes adicciones tiene gran aceptación y eficacia, cuenta con hoteles confortables y clínicas especializadas, unido a equipos médicos altamente calificados.

También desarrollan otros programas como son las cirugías de mínimo acceso, neurología y neurocirugía, cardiología y cirugía cardiovascular y restauración neurológica.

También esa institución abre las sus puertas para la formación académica de pre y postgrado, y ya más de 6 000 jóvenes de 47 países han llegado, a través de contactos con la Comercializadora para cursar carreras de medicina y tecnologías de la salud en cursos cortos, maestrías y diplomados.

En próximos comentarios les informaremos a los amigos de Radio Miami, varias de las compañías y empresas relacionadas de la salud que participaron en el evento, entre las que sobresalieron, India, Alemania, España, Italia, Panamá, China, Rusia, Argentina y Brasil, por citar algunas. Habló para Radio Miami, Hedelberto López Blanch.