
Tras más de dos años de conflicto y varios intentos de alcanzar la paz en la Franja de Gaza, esta jornada ha entrado en vigor el alto el fuego entre Hamás e Israel, que previamente firmaron la primera fase del plan de paz propuesto por Estados Unidos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han anunciado que el acuerdo de alto el fuego entró en vigor este viernes a las 12:00 (hora local).
Palestina. Medios reportan que comenzó el alto el fuego en Gaza
Resumen de Medio Oriente, 9 de octubre de 2025.
Los medios informaron que el alto el fuego en Gaza se formalizará una vez que el Gobierno israelí lo ratifique en una reunión de gabinete programada para esta tarde.
Luego de dos años de un genocidio perpetrado por las fuerzas de ocupación israelí, un alto el fuego entró oficialmente en vigor en la Franja de Gaza a las 12:00 hora local de este jueves (09:00 GMT), informaron medios de comunicación.
Al Mayadeen y la plataforma Quds News Network, así como el canal de las Brigadas Al-Qassam de Hamás en Telegram indicaron que la medida, acordada luego de varios días de negociaciones entre el movimiento palestino de resistencia islámica Hamás e Israel, dio inicio a las 12 p. m., hora de Al-Quds (Jerusalén).
Las Brigadas Al-Qassam señalaron en su canal de Telegram: «»Comienza el alto el fuego en Gaza. Gritos de «Allahu Akbar» (Dios es Grande) y ululaciones en Gaza, desde el interior de las tiendas y entre los escombros, alzando señales de victoria».
En esos dos años, las fuerzas de ocupación israelíes mataron a más de 67.194 palestinos e hirieron a 169.890, en su mayoría menores de edad, mujeres y adultos mayores, con base en el más reciente reporte de las autoridades de Salud gazatíes
«Desde las 12:00, las tropas de las FDI comenzaron a posicionarse a lo largo de las líneas de despliegue actualizadas en preparación para el acuerdo de alto el fuego y el regreso de los rehenes», comunicaron. «Las tropas de las FDI del Comando Sur están desplegadas en la zona y seguirán eliminando cualquier amenaza inmediata», agregaron.
La jornada anterior, el movimiento palestino Hamás denunció que Israel había perpetrado una «masacre» en una zona de la parte occidental de la ciudad de Gaza, dejando varios muertos y más de 70 heridos entre la población civil. Subrayaron que el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu pretende «sembrar la confusión, obstaculizar los esfuerzos de los mediadores y obstruir la implementación del acuerdo sobre el cese de la guerra y la agresión contra Gaza».
Desde el Ejército israelí, por su parte, señalaron haber atacado una unidad de combatientes de Hamás en la Franja de Gaza.
Plan de Trump
De acuerdo con el mandatario estadounidense, Donald Trump, cuyo equipo propuso el plan para gestionar la crisis y ahora este sirve como base del acuerdo, la primera etapa prevé la liberación de todos los rehenes retenidos en el enclave palestino y el retiro de las tropas israelíes de la zona hasta una línea acordada. El logro fue alcanzado por las delegaciones de Israel y Hamás al reunirse en Egipto el lunes.
Tras el anuncio, el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu, reiteró su esperanza de que los rehenes regresaran a sus hogares. «Con la ayuda de Dios los traeremos a todos a casa», expresó en X.
Hamás, por su parte, instó «al presidente Trump, a los países garantes del acuerdo y a varias partes árabes, islámicas e internacionales a obligar» a Israel a implementar plenamente el acuerdo. «Afirmamos que los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano y que seguiremos comprometidos con la promesa y no abandonaremos los derechos nacionales de nuestro pueblo hasta que se logren la libertad, la independencia y la autodeterminación», subrayaron desde el movimiento.
Conforme a la propuesta estadounidense, que consiste en 20 puntos, para la liberación de los rehenes se establecerá un plazo de 72 horas una vez que Israel acepte el acuerdo. A su vez, Tel Aviv deberá liberar a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua, además de a 1.700 gazatíes que fueron detenidos después del 7 de octubre de 2023.
A su vez, Hamás y otros grupos deben aceptar no participar en la administración del enclave, ni directa ni indirectamente. Para los miembros de Hamás que acepten deponer las armas, está prevista una amnistía.
- Por ahora, en Gaza hay unos 20 rehenes vivos, junto con los cuerpos sin vida de otros 25. Muchas de las personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 ya han sido liberadas a cambio de prisioneros palestinos retenidos en cárceles israelíes durante dos ceses del fuego: uno en los primeros meses del conflicto y el otro a principio de este año. Además, unos ocho rehenes fueron liberados durante operaciones militares israelíes realizadas en el enclave.
- Según datos del Ministerio de Salud gazatí, la ofensiva israelí iniciada en octubre de 2023 tras el ataque del movimiento palestino Hamás ha dejado hasta ahora al menos 67.183 víctimas mortales y 169.841 heridos. Asimismo, los civiles de la zona sufren una gran escasez de alimentos.
Este es el plan de Trump para Gaza, punto por punto
Tras meses de retrasos y decepciones, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamas han acordado la primera fase de su plan de alto el fuego en Gaza.
Aunque la breve publicación de Trump en Truth Social representó un importante avance diplomático, resta mucho aún por definir.
Un alto el fuego entró en vigor la mañana del viernes después de que el gobierno israelí aprobara el marco para la liberación de todos los rehenes en Gaza, dijeron funcionarios israelíes a CNN, pero no está claro si Israel y Hamas aceptarán otras condiciones propuestas por Trump relacionadas con cuestiones más espinosas sobre cómo será Gaza después de la guerra.
Esto es lo que sabemos sobre el acuerdo hasta ahora.
¿Qué se acordó?
El presidente de Estados Unidos dio la noticia de un acuerdo en su plataforma Truth Social el miércoles, manifestando que conduciría a la pronta liberación de los rehenes y a la retirada de las fuerzas israelíes a una línea acordada.
“¡Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, para Israel, para todas las naciones vecinas y para Estados Unidos, y agradecemos a los mediadores Qatar, Egipto y Turquía, que trabajaron con nosotros para hacer posible este evento histórico y sin precedentes!”, escribió Trump. “¡BENDITOS SEAN LOS PACIFICADORES!”
El principal negociador de Hamas, Khalil al-Hayya, dijo este jueves que el grupo ha recibido garantías de Estados Unidos y mediadores internacionales confirmando que “la guerra ha terminado definitivamente”.
El gobierno israelí aprobó el acuerdo la madrugada del viernes, poniendo en efecto inmediato el alto el fuego, dijeron dos funcionarios israelíes a CNN, quienes hablaron bajo condición de anonimato. Sin embargo, no está claro si la oficina del primer ministro israelí ha dado la orden de cese del fuego a las Fuerzas de Defensa de Israel.
Con el alto el fuego en vigor, las fuerzas israelíes comenzarán su retirada parcial de Gaza, lo que se espera que tome menos de 24 horas. También habrá un plazo de 24 horas para presentar peticiones de objeción al acuerdo ante el Tribunal Supremo de Israel. Una vez finalizado el plazo, Hamas tendrá 72 horas para liberar a los rehenes, añadieron los funcionarios.
Una fuente israelí dijo que se asume que los rehenes serán liberados antes de que pasen esas 72 horas. Trump expresó este jueves que deberían ser liberados el lunes o martes.
Según el plan, todos los rehenes vivos serán liberados juntos, sin ceremonia alguna. Los restos de los rehenes fallecidos también deberán ser devueltos durante ese período.
Se cree que 20 rehenes están vivos, y existe una gran preocupación por el estado de salud de dos de ellos. Otros 28 rehenes fallecieron. CNN informó anteriormente que es posible que Hamas no pueda localizar todos los cuerpos.
Osama Hamdan, un alto funcionario de Hamas, dijo que también serán liberados 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua, junto con otros 1.700 detenidos en cárceles israelíes.
Sin embargo, una fuente israelí familiarizada con el asunto dijo que los equipos negociadores aún están trabajando en la lista de prisioneros a liberar y que el tema “aún no se ha resuelto”. La fuente agregó que ningún prisionero condenado por homicidio sería liberado en la Ribera Occidental ocupada y que su posible traslado a un tercer país todavía no ha sido determinado.
Marwan Barghouti, el líder político palestino encarcelado por Israel desde 2002, no será liberado, dijo el portavoz del Gobierno israelí.