En 1977 Estados Unidos y Cuba establecieron Secciones de Interés en La Habana y Washington, y Smith retornó a la capital cubana. Dos años más tarde, en 1979, fue nombrado jefe de esa misión diplomática, un «embajador» sin título.
«Jimmy Carter era el presidente. Él me indicó que quería un diálogo con Cuba y por eso acepté ser el jefe de la Sección de Interés. Pero Zbig Brzezinski (Consejero de Seguridad Nacional de Carter) no quería saber de eso, y boicoteó todos los esfuerzos en ese sentido», lamentó Smith,
«Luego Ronald Reagan fue electo presidente, y se tornó evidente que no habría más un diálogo con Cuba, entones abandoné el servicio diplomático en 1982», recordó.
En la visión de Smith, el levantamiento del embargo estadounidense a Cuba «podrá tomar un par de años, quizá más, pero es algo que podemos hacerlo», aunque requerirá «maniobras astutas» por parte de la Casa Blanca.
Además, se indigna visiblemente cuando habla de la base de Guantánamo. «Era una base naval que se tornó una prisión donde, en el gobierno de George Bush, torturamos prisioneros. ¡Dios mío, eso es una mancha en nuestro honor! Tendríamos que buscar una forma de devolver esa base a Cuba», comentó.
Fotos del acto en Miami efectuado por la emigracion patriotica cubana en el 2015 donde se rinde homenaje al embajador Wayne Smith, Gloria La Riva y otros luchadores cubanos y norteamericanos