Traducido del Más Allá por Max Lesnik.
Tiempos de cambios en USA
En este año 2015 los Estados Unidos está viviendo tiempos de cambios. De cambios profundos que constituyen un nuevo ordenamiento para la sociedad norteamericana. Están dictados por la capacidad de adaptación pragmática del sistema político que rige esta nación según el cual para preservar su sistema de gobierno, cuando ya no es sostenible una situación, se resuelve el conflicto aceptando la realidad que se convierte en ley inapelable, santificada por el Tribunal más alto de la nación, la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Lo acabamos de ver en el caso de la revuelta ultraconservadora liderada por el Partido Republicano contra el Obamacare, que al final de cuentas se ha convertido en una rotunda victoria para el Presidente Barack Obama, a lo que se ha sumado la sentencia de la Corte Suprema declarando legal en todos los Estados de la Unión el matrimonio entre personas del mismo sexo, algo que es anatema para todos los movimientos conservadores de Estados Unidos. Como lo es también la eliminación de la bandera racista confederada de los edificios públicos en los Estados del sur.
Por otra parte la entrada de Donald Trump al ruedo en la carrera para la candidatura presidencial en el Partido Republicano debutando con unas declaraciones derogatorias para los mejicanos y por ende contra todos los hispanos, añade un ingrediente corrosivo que en nada favorece a la imagen de todo el Partido Republicano puesto que ninguno de los otros aspirantes de ese Partido a la presidencia de Estados Unidos, ha salido verticalmente a la palestra a refutar lo dicho por Trump, ni siquiera Jeb Bush cuya esposa es mejicana de nacimiento.
Corren malos tiempos para el movimiento conservador en Estados Unidos, algo que es de malos augurios para los Republicanos en cuanto a las elecciones presidenciales del año 2016.
La nueva ola de cambios en Norteamérica comenzó con la disposición del Presidente Obama de restablecer relaciones diplomáticas con Cuba, algo que por supuesto no es del agrado de todos los aspirantes Republicanos a la presidencia del país. En esa estamos. De manera que si los Republicanos no se adaptan al signo de los tiempos que corren, sería muy difícil que los Demócratas no obtengan un triunfo arrollador en los comicios de noviembre del año próximo.
Estados Unidos pragmáticamente ha corregido su rumbo para adaptar su sistema a los tiempos que corren en el mundo de hoy. Ya lo hizo antes Abraham Lincoln aboliendo a esclavitud a mediados del siglo diecinueve como también después Franklin Delano Roosevelt sacó en 1933 a su país con su “New Deal” del desastre económico en que lo habían metido los Republicanos bajo el gobierno de Herbert Hoover.
Obama se ha convertido en el nuevo salvador de Estados Unidos. Esa es mi lectura de la actual coyuntura histórica que vive la nación norteamericana. Ya lo dijo Lampedusa en su “Gatopardo”: Hay que hacer cambios para que todo siga igual.
Y hasta mañana martes amigos de El Duende que con mi gallo me voy cantando a mi tumba fría. Bambarambay.
Sin opiniones en esta entrada. Deje la suya.